Pobre variación registró la actividad económica en Magallanes

General
15/05/2010 a las 13:50
El director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), José Gabriel Parada, dio a conocer ayer, el Índice Mensual de Actividad Económica Regional (Inacer), para el trimestre enero-marzo 2010, el cual   registró una variación positiva de 1%, comparado con igual período de 2009. El Inacer sin metanol tuvo una disminución de 3,6%. Los sectores que tuvieron mayor dinamismo fueron: Industria, Construcción, Transporte, Almacenaje, Comunicaciones y otros Servicios. El sector Agropecuario también registró incrementos de producción en el envío de animales en pié por el Roll-On Roll-Off, aumento en la exportación de lana y en la producción de madera aserrada. En la Minería se pudo observar un aumento en las producciones de carbón y extracción de Petróleo.
El sector Construcción al igual que el trimestre anterior presentó un aumento en su producción, medido a través de un mayor número de permisos de edificación no habitacionales, mayor inversión en las municipalidades y un incremento en la inversión de Obras Públicas.
Por el contrario los sectores Comercio y Pesca tuvieron un desempeño negativo durante el primer trimestre del año. Parada aclaró que el sector Comercio tuvo una baja asociada principalmente al turismo. “Nosotros ahí vemos  que el sector Turismo entre los meses de septiembre a marzo, produjo menor demanda en Bienes y Servicios, por eso hay una baja en servicios Financieros, Transportes, Comercio y todo lo que está asociado a esta actividad”, explicó.
En tanto, que en el sector Pesquero se observó una reducción en la pesca extractiva, como en el desembarco de pescados y cultivos marinos, también disminuyó la pesca industrial en su línea de producción congelado.
Finalmente la exportación de la Región de Magallanes en el trimestre enero-marzo 2010 fue 134,13 millones de dólares, que al ser comparado con igual trimestre del año 2009 presentó un aumento de 47,2 millones de dólares, lo que significó un incrementó de 54,3.
De las 14 regiones de Chile que contempla el estudio, sólo cinco registraron una variación positiva, destacando entre ellas Valparaíso (8,8%), Atacama (5,7%) y Tarapacá (4,1%), las nueve restantes se mantuvieron con un indicador negativo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD