
El resultado de procesos de perfeccionamiento en telar y fotografía estenopeica constituirán la base de la muestra. Se podrá apreciar dieciocho imágenes seleccionadas de la residencia artística que el profesor y académico Jorge Aceituno Moreno, efectuó en diciembre pasado. Las fotografías fueron capturadas por niños y adultos, que conocieron y recurrieron a la antigua técnica, cuyos primeros registros se remontan al siglo V antes de la Era Cristiana. Aprovecharon el fenómeno natural basado en el misterioso principio de la luz y ocupando la cámara oscura congelaron miradas y lugares del barrio.
Otra milenaria técnica enraizada en la tradición e identidad de culturas ancestrales integrará la exposición. Se trata del telar artesanal. Diez tejidos, en lana de oveja, con diseños étnicos configurarán la presentación. Estas creaciones son el resultado de jornadas de perfeccionamiento a las que asistieron veinticinco dueñas de casa.
El telar, al igual que la instancia de enseñanza de la fotografía estenopeica, fueron generadas a través del programa Creando Chile en Mi Barrio del CRCA.