Seremi de agricultura destaca positivos resultados de introducción de ovinos

General
15/05/2010 a las 18:50
Distante a 70 kilómetros de la ciudad de Punta Arenas se encuentra ubicada la Estancia Josefina. Hasta ese lugar y acompañado por el ejecutivo de proyectos del FIA Ignacio Briones, llegó el Seremi de Agricultura Manuel Bitsch, para conocer en terreno los resultados del proyecto de introducción  de la raza Dohne que fuera impulsado por el Ministerio de Agricultura en Magallanes,  como también de un proyecto que se realiza en la actualidad, para el control biológico de parásitos en ovinos, ejecutado por el centro de Estudios Tecnológicos – CET.
En el mencionado establecimiento ganadero, hace algunos años y con el apoyo de la Fundación de Innovación Agraria, FIA, se desarrolló la iniciativa de introducir a la región esta nueva raza, con el objeto de lograr mejorar la calidad de lanas, en términos de finura, que es una característica de gran valor en los mercados laneros.
“Este es un proyecto que ha sido apoyado por el Ministerio de Agricultura, y ya pasado algún tiempo de su finalización, hemos podido comprobar en terreno, que la raza se adaptado muy bien a las condiciones de la zona, entregando un animal de buenas características carniceras – podríamos decir que bastante similares al tradicional Corriedale – pero con diferencias notables en calidad de lana, logrando obtener  diámetros de fibra de 18 a 22 micrones, lo que es significativamente menor que los 28 a 30 micrones de una lana Corriedale, considerada de finura media a gruesa, cada vez menos cotizada en el mercado”, explica Bitsch.
Este proyecto se suma a otras iniciativas que se están desarrollando en la región, como la introducción del Merino Multipropósito (MPM); “pero en este caso las virtudes se encuentran suficientemente probadas, como se demuestra en este predio donde el Dohne – por absorción -  ya está representado en el 100% de la dotación ovina, y además se encuentra vendiendo reproductores en forma creciente, a otros ganaderos que han valorado los méritos de esta raza”, agrega el titular del agro.
Finalmente el Seremi de Agricultura informó que en este predio y también con financiamiento del FIA, se está iniciando un proyecto de control biológico de parásitos en ovinos, “estudio que me parece de gran importancia, ya que de lograr resultados positivos, permitirá sumar prácticas de producción limpia o natural, que constituyen una de las ventajas competitivas de mayor relevancia en nuestra región”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD