
Actualmente, en Punta Arenas, se encuentra el sicólogo José Gómez, quien está entrenado para aplicar estas técnicas, ya que cuenta con 27 años de experiencia en la materia. El profesional explicó que este tipo de técnicas producen una integración cerebral entre ambos hemisferios, generando desequilibrios que se traducen en creencias, emociones, sensaciones corporales, que de no ser abordadas por un tratamiento psicológico, pueden transformarse en síntomas y en una afección mayor. Así, utilizando estas herramientas neuropsicológicas, las patologías se abordan desde el sustrato neurológico, acelerando y potenciando los efectos terapéuticos de las mismas, obteniendo resultados que se mantienen en el tiempo, logrando que la problemática resuelta no retorne.
Gómez agregó, que las investigaciones neurocognitivas han establecido diferentes técnicas de intervención para una rápida resolución del síntoma, logrando resultados más rápidos y efectivos que las terapias psicológicas tradicionales. Es común escuchar en los pacientes, al finalizar una sesión de tratamiento, comentarios como “nunca me había sentido así” o “esto es verdaderamente mágico”, lo que da cuenta de la efectividad de las técnicas de intervención.
Cromotic
La técnica denominada cromotic, cromoterapia o técnica de integración cerebral, se sustenta en una combinación de estimulación hemisférica cerebral, por medio de diferentes sonidos, especialmente diseñados para este uso, y que corresponden a un tipo de color determinado.
De esta forma, el sicólogo produce en el paciente una activación del síntoma, con la finalidad de movilizarlo y producir una integración hemisférica. Dependiendo de cómo la persona vive la situación que produjo la alteración psicológica, esta es almacenada en el cerebro como trauma síquico.
Por ejemplo, si una situación es vivida por la persona como un trauma emocional, se almacena en el hemisferio emocional, y para su resolución es necesario movilizarla al hemisferio lógico, y viceversa, una vez elaborado el síntoma este se cancela y se elimina, impidiendo que se manifieste nuevamente en el sujeto.