Milton Juica dice que alto porcentaje de delincuencia se debe a la desigualdad social

General
16/05/2010 a las 14:15
No obstante, el abogado destacó el avance que se ha logrado con la Reforma Procesal Penal, donde los casos se pueden resolver en un plazo breve.
A pesar de la apretada agenda que debió cumplir en su visita a Magallanes, el presidente de la Corte Suprema, Milton Juica, reconoció sentirse muy honrado de poder participar de la “fiesta”, que significa para él, que la Corte de Apelaciones de la región se encuentre festejando su aniversario número 50.
“Esto debe ser una fiesta para la ciudad. La Corte de Apelaciones lleva 50 años solucionando los problemas de la gente en tiempos muy breves, de tal modo que aquí tenemos una jurisdicción bastante eficaz, por eso estamos muy contentos”, declaró la máxima autoridad.
De gran ayuda, para conseguir estos buenos resultados, ha sido el avance que ha permitido lograr la Reforma Procesal Penal, donde se han podido diferenciar las causas, dando fluidez a los procedimientos.
“Con los tribunales especiales, la justicia laboral, juzgados de garantía, tribunales de familia, se ha producido una especialización de las jurisdicciones, convirtiéndose en una herramienta muy útil para que la gente vea mayor transparencia, que vea cómo actúan nuestros jueces de cara a ellos”, agregó el abogado.
Segunda oportunidad
Contrariamente a lo que ocurre en los países desarrollados, donde se han cerrado cárceles por falta de condenados, en Chile cada vez se hacen más necesarias, lo que Juica reconoce, no es una buena señal.
Un primer paso es lograr la verdadera rehabilitación, donde las personas que en algún momento faltaron a la ley, puedan después de pagar su delito, rehacer su vida.
“Toda persona que ha tenido problemas con la justicia le cuesta mucho reinsertarse en la sociedad. Eso debiera preocupar, para que tengamos instituciones y mecanismos para que esa persona no siga delinquiendo y tenga una segunda oportunidad en la vida. Eso es muy débil en nuestro país”, reconoció.
Este tema se hace especialmente importante en el caso de los adolescentes, puesto que cometer un delito a pronta edad, y sin la ayuda para rehabilitarse, es muy probable que caigan en la cárcel una y otra vez, como ocurre en la actualidad.
“La incidencia de delitos en menores ha ido en aumento, lo que derivó en que los estándares de discernimiento ha ido bajando porque se sabe que ya saben lo que es bueno y lo que es malo”, manifestó el juez.
No obstante, “la responsabilidad  penal adolescente pasa por acotar y hacer responsables a los jóvenes desde los 14 años  y tener un tratamiento de penalidad, más que de carácter punitivo, sea rehabilitador”,  añadió el abogado.
Este es el escenario ideal, pero Juica sabe que no es lo que está sucediendo,  y en gran medida porque la sociedad todavía no entrega todos los mecanismos para que los jóvenes se rehabiliten. No se cuenta con todos los establecimientos de asistencia al menor, y “eso es un problema serio”, enfatizó.
Pero la razón de fondo, desde donde se puede explicar el aumento de delitos y que cada vez sean niños  más pequeños que los cometan, obedece, a juicio de la máxima autoridad del Poder Judicial a las diferencias sociales, a la falta de educación, a la mala distribución del ingreso, entre varias otras.
“Hay un problema grande de desigualdades, donde hay todavía muchos grupos socialmente débiles, que requieren un apoyo mayor del país. La gente observa que hay diferencias irritantes de riqueza versus grandes cantidades de personas, que no tienen las mismas oportunidades. Este es el problema de fondo y cuando actúan los tribunales lo están haciendo sobre resultados”, aseguró.
Mientras se le otorguen más oportunidades a la gente, y haya más acceso al trabajo, educación,  salud, deporte y posibilidades de recreación, a juicio de Milton Juica, los delitos disminuirán junto con los problemas de inseguridad social.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD