
El presbítero “dejó este mundo, en casa de sus familiares, a los 79 años de edad, tras una prolongada enfermedad que lo tuvo alejado de sus labores habituales en los últimos meses”, informó oficialmente el Obispado de Punta Arenas.
El sacerdote diocesano es recordado por cientos de personas como un “educador distinguido de numerosas generaciones del actual Liceo Sara Braun y del Liceo Salesiano San José de Punta Arenas”.
El cariño y aprecio por Héctor Muñoz se vio reflejado ayer, apenas iniciado el velatorio en la Iglesia Catedral. Desde tempranas horas comenzó a llegar mucha gente y delegaciones estudiantiles. Durante todo el día desfiló un centenar de personas que presentó sus respetos a la familia. Además, las muestras de cariño quedaron estampadas en el libro de condolencias.
Vocación desde niño
Sebastián Muñoz, hermano del sacerdote, recuerda que siendo niños la forma de jugar de Héctor era haciendo un altar. “Le ponía estampitas y flores. Nunca lo vi jugar a la pelota y le gustaba estar en el colegio. El llamado que le hizo el Señor fue desde muy pequeño. Después nosotros nos fuimos al norte y él se quedó acá, interno, solito. Luego el obispo Vladimiro Boric lo envió a estudiar y con los años volvió y se vino a ordenar a Punta Arenas”. El 15 de diciembre de 1963.
Tres hombres y una mujer son los hermanos (Rolando, Héctor, Gladys y Sebastián). Desde chico abrazó la carrera sacerdotal la cual siempre ejerció en la diócesis local. “Le prometí que volvería y cuando llegué se alegró mucho”. comentó el hermano.
Sebastián sabía que a su hermano le tenían aprecio en la comunidad local, “pero nunca imaginé que era tanto y lo he podido observar cuando llegan al lado de la urna y a la gente le corren las lágrimas. Por lo que hemos podido ver la siembra de mi hermano fue muy provechosa”.
Ciudadano ilustre
El año pasado, el 18 de diciembre, el alcalde y el Concejo Municipal le confirieron la distinción de Ciudadano Ilustre de la comuna de Punta Arenas. En el acceso al edificio municipal Palacio José Montes se izó el pabellón nacional y a las 11.30 horas, en la Sala de Concejo Carlos González Yaksic, fue condecorado.
El sacerdote Héctor Muñoz nació el 7 de marzo de 1931 en Talcahuano, llegando desde muy niño a Punta Arenas. Los estudios primarios los cursó en el Liceo San José, ingresando a los 11 años al internado del establecimiento.
Al término del Congreso Eucarístico efectuado en Punta Arenas en 1946, viajó a Santiago, al Seminario Salesiano, donde concluyó sus estudios secundarios y realizó clases a niños de lugares cercanos. En la década del 50, el obispo Vladimiro Boric lo envió al Seminario de Concepción, donde terminó sus estudios de seminarista, siendo consagrado sacerdote diocesano el 15 de diciembre de 1963.
La primera misa la celebró en el altar mayor de la Iglesia Catedral el 16 de diciembre de ese año. En el Liceo San José fue profesor de castellano hasta 1987, fundando el grupo Tarde Oración Juvenil, TOJ, y colaborador de la revista “Juventud”. También hizo clases de castellano en el Liceo Sara Braun. Fue designado vice párroco de la Iglesia Catedral (parroquia del Sagrado Corazón de Jesús) desde 1988 hasta 2006 y desde ese año y hasta la fecha, fue párroco de la Catedral.
Funeral
El alcalde Vladimiro Mimica anunció que realizó todas las coordinaciones para que mañana, el funeral del Ciudadano Ilustre, vaya en contra del tránsito por calle Bories hasta llegar al Cementerio Municipal. En el camposanto los restos del cura quedarán en el mausoleo de los sacerdotes salesianos, adquirido no hace mucho, y por lo mismo el primero en ocuparlo será él.
En ausencia del obispo Bernardo Bastres, que se encuentra en Roma, la misa de despedida la oficiará el vicario general de la diócesis, Fredy Subiabre, a partir de las 15 horas. Posterior a ello el cortejo fúnebre, el que se presume será masivo, saldrá rumbo al camposanto.