
El anuncio lo realizó en una entrevista concedida al programa de televisión Diálogo Sur, ocasión en la que además, aprovechó de comentar, una vez más, sus diferencias con el gremio de empresarios turísticos.
En ese ámbito, expresó que mantuvo durante cuatro años una gestión, donde números y exitosos proyectos lo avalan, por lo cual resaltó que se retira tranquilo.
La historia culmina con la renuncia de un presionado Miranda, dejando una estela de conflictos y declaraciones cruzadas, que seguramente seguirán dando que hablar en los próximos días.
Conflictos
Seguramente el punto de ebullición de los intercambios entre Miranda y el empresariado turístico regional, alcanzó su punto máximo de candencia cuando el directivo declaró, luego de muchos mensajes camuflados de descrédito, que existiría un uso de información privilegiada por parte de la directiva de los empresarios turísticos, donde se daría una indiscriminada prioridad a las iniciativas impulsadas por ellos mismos, en perjuicio de los demás proyectos que no tenían relación con sus intereses personales.
A raíz de estas declaraciones, los empresarios realizaron una conferencia de prensa para desmentir cada una de las acusaciones realizadas, por el hasta entonces, director del servicio, indicando por medio de un comunicado que reiteraban de “manera pública e inequívoca, luego triste y bochornoso espectáculo ofrecido por los representantes de Sernatur (…) que usted señor Miranda, definitivamente tenga la entereza para actuar con la dignidad que reclama su alta investidura y renuncie al cargo en la dirección regional”.
Luego de las constantes peticiones de renuncia, Miranda no se dejaba amedrentar y contraatacaba haciendo hincapié en que “es impresentable que ellos como gremio pretendan gobernar el Sernatur”. Finalizó su discurso subrayando que “El gobierno tendrá que tomar una decisión, porque yo voy a seguir en el mismo camino, y si ahora quieren que los empresarios manejen los recursos del Estado, yo no me voy a prestar para eso”.
Coacción
La madrugada del jueves 20 una llamada anónima despertó a Miranda con un mensaje que lo mantiene intranquilo hasta el día de hoy. “Quédate callado o te vamos a matar”, le dijeron.
El amenazante mensaje provocó la preocupación de Miranda, quien al verse invadido en su vida personal, decidió interponer una denuncia en Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), por amenazas de muerte.
Asimismo, aún se investigan en contraloría las supuestas irregularidades en la gestión del Sernatur denunciadas por el grupo de empresarios.