
La iniciativa se centra en reducir las manifestaciones climáticas que incidan directa o indirectamente en los servicios sanitarios, por medio de tres lineamientos esenciales.
En primer lugar están las instrucciones a las empresas, donde se ha requerido un programa de mantenimiento preventivo de los sistemas de drenaje.
En segunda instancia está la educación ciudadana directamente relacionada con promover el buen uso de las instalaciones, ya que en la mayoría de los casos, las obstrucciones en el alcantarillado se producen por objetos depositados indebidamente en la red por las propias personas. En este punto se está haciendo hincapié en señalar que no se pueden abrir las cámaras para evacuar las aguaslluvia, debido a que esto provoca casi siempre el colapso de los colectores y las inundaciones con aguas servidas.
Para finalizar, se publicó en la página web de la institución (www.siss.cl), un manual ilustrativo con consejos e información útil en caso de inundaciones o rotura de redes.