
El otro tema que está complicando a la entidad comunal es el pago de las previsiones de los docentes, puesto que el plazo vence el 10 de junio.
Desde la corporación confirmaron que se le dará prioridad a este último ítem, puesto que se han mantenido conversaciones con las empresas de servicios básicos y se han mostrado comprensivas con el escenario que se está atravesando.
A pesar de este aporte, el secretario general del organismo, Orlando Estefó, fue claro en manifestar que se necesita un aporte superior a los $1.000 millones para poder cubrir estas y otras deudas que son permanentes durante el año.
De hecho, el Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal (Padem) fue elaborado el año 2009 basándose en un aporte municipal de $1.400 millones, de los cuales sólo se han entregado $400 millones a la fecha.