Reunión entre Ministro de Planificación Felipe Kast y el Consejero Regional Karim Bianchi

General
27/05/2010 a las 14:35
En la cita llevada a cabo en el Ministerio de Planificación el Consejero independiente explicó el trabajo que ha realizado respecto a las injusticias que tiene el sistema de la ficha de protección social y los casos puntuales que Bianchi llevo a Contraloría y que hoy serán puestas en manos del Ministerio para observar las irregularidades y servirá de base para trabajar en un mejor sistema de evaluación.  En la reunión Bianchi fue informado de la intensión del Gobierno de modificar la ficha de protección haciéndola más inclusiva, ampliando la  cobertura de beneficiarios y determinar su mejor uso, lo cual valoró, ya que a su juicio este instrumento es demasiado excluyente y se utiliza para lo que no fue creado.
El trabajo del Consejero Bianchi, en la investigación de cientos de casos recibidos y las conclusiones que llego Contraloría, serán considerados por el Ministerio de Planificación, el cual realizará jornadas participativas, donde Bianchi pidió que se considere a todas las regiones y donde, dirigentes vecinales, agrupaciones y distintos entes de representación social puedan participar y dar su parecer sobre una nueva ficha de protección social más inclusiva y donde todos estos antecedentes  formarían parte de un proyecto que se enviaría al ejecutivo para ser analizado luego por el poder legislativo.
Dentro de los temas que Bianchi puso énfasis en la reunión, fue en solicitar revisar la competencia de la ficha de protección para postular a vivienda, la falta de construcción de viviendas sociales en la región, dejar de considerar la ficha como elemento excluyente para conseguir becas Junaeb o de alimentos para escolares, eliminar la ficha de protección para las personas con discapacidad como requisito para postular a implementos como sillas de ruedas, considerar el nivel de discapacidad y no solo si la persona tiene discapacidad y en el caso de discapacitados y tercera edad, considerar no solo el nivel de ingresos sino el nivel de egresos que son mayores en implementos de salud y medicamentos, tomar por separado el puntaje de familias que viven en casas interior e independientes de la principal o que son allegados y no se considere a dos familias como un todo y crear un sistema de apelación para quienes consideren que su puntaje no es justo, no teniendo que esperar 6 meses para que la vuelvan a encuestar por parte del Municipio y esta sea visto por otra institución como el Mideplan.
Además hizo ver las irregularidades y errores de forma en que se incurre cuando se toma la ficha,  y las variaciones que injustificadas de puntaje que se dan mes a mes sin que exista elemento que lo justifique o una variación de circunstancias en el hogar
Bianchi concluyo destacando el interés por parte del Ministro Felipe Kast de establecer un sistema más justo y que permita ampliar la red de protección social, como además agradeció la recepción por parte del ministro de los antecedentes de personas que han visto coartados sus derechos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD