
En el taller expusieron las Educadoras María Angélica Lobos Rodríguez, Silvana Castillo Alcorta, Verónica Roa, la Fonoaudióloga Gladys Cea Warner y estudiante en Práctica Fonoaudiológica Carolina Barría Ulloa.
Asistieron alrededor de 65 personas entre padres y apoderados quienes se retiraron satisfechos con lo expuesto, ya que aclararon sus dudas y conocieron a fondo el trabajo que Escuela Especial de Lenguaje Nuevo Sol desarrolla con sus 90 alumnos.
¿CÒMO PUEDEN LOS PADRES Y APODERADOS COLABORAR EN EL TRATAMIENTO?
Evite el uso de diminutivos.
No exponga de manera explícita los errores del niño.
Evite burlas de su hablar.
No manifieste lo gracioso del habla de su hijo.
No forzar a repetir o pronunciar palabras que le cuestan.
De un adecuado ejemplo en el hogar.
En casa practiquen canciones educativas como forma de entretención.
Refuerce el uso de tazas o vasos para ingerir los líquidos.
Siempre ayude a su hijo en las tareas enviadas desde la escuela.
Conversen en familia sobre cómo ayudar a su hijo.