Los casos que han marcado la educación en el primer semestre

General
29/05/2010 a las 14:00
Ha poco más de un mes para que concluya el primer semestre escolar, aunque para algunos pareciera haber sido  muy tranquilo, han ocurrido muchas situaciones que dejan al descubierto un sistema educacional con materias pendientes en los cuales las autoridades deben trabajar de manera conjunta y urgente.
El déficit de $ 3.990 millones que tiene la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa) no fue una noticia que entregara buenos presagios para el 2010 y, efectivamente, se han presentado hechos delicados donde ha corrido riesgo el cumplimiento de sus compromisos para sus funcionarios.
Una de las razones que se han entregado desde la entidad para explicar en parte que se haya llegado a este nivel de deuda, es la fuga de alumnos del sistema municipal que se ha registrado durante los últimos ocho años, que según los antecedentes de la Cormupa, llegaría al 19 %.
Pero más allá de este escenario, que afecta directamente a los establecimientos porque incluso no hay fondos para proveerlos de materiales de trabajo ni de limpieza, lo más grave es que se han presentado problemas de conducta por parte de alumnos que hasta hace unos años eran impensadas.
Un ejemplo es el consumo de solventes al interior de las escuelas y liceos, donde incluso se han sorprendido a niños y jóvenes con estos elementos al interior de sus mochilas o, sencillamente, haciendo uso de ellos para drogarse.
Lamentablemente, la mayoría de las escuelas no cuentan con un sistema integral de atención para estos casos, sino que se debe buscar ayuda externa que no siempre es fácil de encontrar en la comuna, sobre todo, cuando los recursos económicos no existen.
Pero lo que ha generado una alerta mayor han sido los casos de bullying que han salido a la luz, como el que se dio a conocer en el programa “Colegios” de Pingüino Radio, donde una apoderada del Colegio Punta Arenas acusó que su hija que está en octavo básico ha sido víctima de malos tratos psicológicos y físicos por parte de sus pares.
De hecho, puso una denuncia en la Policía de Investigaciones (PDI) para que se investigue lo ocurrido. A su vez, se reunió con autoridades de la Secretaría de Educación, de quien espera apoyo para buscar otro establecimiento para su hija. Otro de los acontecimientos más graves ocurrió hace unas semanas en el Liceo Sara Braun, donde tres profesoras fueron objeto de agresiones por parte de alumnos, confirmando nuevamente que la violencia está acaparando instancias que hasta hace unos años era impensado. “No hay sistemas para la protección de los profesores. Los insultos y los improperios que deben aguantar los docentes no deberían ocurrir. Esto ocurre por parte de los alumnos y de los apoderados”, afirmó el presidente regional del Magisterio, Julián Mancilla.
Si no hay fondos ni planes especialmente creados para detener la violencia que están demostrando los estudiantes, no se puede pretender mejorar la calidad de la educación.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD