
Los sistemas no se encuentran operativos y por lo mismo es que, desde la administración gubernamental anterior, se viene trabajando en un proyecto para reparar todo el sistema de calderas. Pese a que el penal tiene apenas siete años de funcionamiento, porque fue inaugurado el año 2003 como una verdadera “cárcel modelo”. El problema es que se designaron poco más de 600 millones de pesos y las empresas, interesadas en participar en la licitación, postularon con montos muy superiores al oficial. Esto obligó a replantear el proyecto y ha repercutido en el atraso que hoy presenta.
Pero lo puntual es que, en estos momentos, la población penal se queja del frío. Y con razón, sobre todo los últimos días en que las temperaturas han disminuido a los tres y cuatro grados bajo cero. Aunque este problema no solamente afectó a los reclusos, sino también a los mismos gendarmes.
Caldera
Consultado por las quejas de internos, que ha recibido Diario El Pingüino, el oficial jefe del penal, mayor Ricardo Quintana Montoya, confirmó que la falta de calefacción es real y es un punto negro dentro la población penal.
A raíz de esto el mando planteó la problemática al nivel central y esto permitió conseguir 11 millones de pesos para la compra de una caldera, que permitirá calefaccionar y entregar agua caliente al penal. Aunque el equipo recién estaría llegando la próxima semana a Punta Arenas.
Estos recursos son un verdadero esfuerzo institucional, debido a que el terremoto generó graves problemas carcelarios en localidades como Rancagua, Talca, Chillán y Concepción, derivándose los fondos a la reconstrucción de estos penales.
El mayor Quintana espera, con la compra de esta caldera, que los reclusos vuelvan a tener calefacción y puedan sobrellevar el invierno de buena manera. “Al menos así lo informamos a la Dirección Nacional de Gendarmería”, indicó.
Calefactor
Para paliar en parte esta situación, el alcaide dijo que si los familiares de los internos solicitan autorización para ingresar un calefactor eléctrico no tendrían problemas en otorgarla. En todo caso, por estos días, han entregado frazadas y otros insumos para que se abriguen.
Ricardo Quintana anunció que, a raíz de esta situación, flexibilizaron el régimen interno y es así que a los internos se les permite permanecer más tiempo en sus celdas.
Defensor regional
El defensor regional penal público, abogado Juan Vivar, manifestó estar preocupado por “este grave problema de calefacción que afecta en estos momentos a toda la población penal, ya que una situación de este tipo atenta contra la salud de los internos”.
Espera, “por dignidad”, que esto se solucione a la brevedad posible”. Y por lo mismo, dijo que le solicitará los antecedentes al secretario regional ministerial de Justicia, abogado Alejandro Soler.