
$ 100.000 a 12 meses adquiridos con 14 tarjetas bancarias y cooperativas, 12 tarjetas del retail y créditos simples de 5 cajas de compensación.
El sondeo demostró que los avances solicitados a las cajas de compensación tienen un menor costo promedio, le siguen las tarjetas de crédito bancarias con un incremento mínimo promedio 13,5%, pero el máximo es de 72,5% adicional a lo solicitado. Con las tarjetas de crédito no bancarias el monto promedio mínimo de la operación es de 25% de incremento y el máximo es de 55,3%.
El Sernac recomendó a los consumidores que prefieran las compras al contado, porque por un avance en efectivo se puede terminar pagando el doble. Si de todas maneras utiliza el crédito cotice, pues por un avance existen diferencias de más de 135% entre el más caro y el más barato, o casi $ 140 mil. Para la misma compra y plazos, es más barato usar la tarjeta de crédito que pedir un avance en efectivo. Fíjese en el costo final no sólo en la cuota o los intereses, pues el costo final está formado también por comisiones e impuestos. Sólo las comisiones (gastos de mantención y administración de la cuenta) pueden llevar a representar hasta el 41% del costo final del crédito.