“Nuestra región es la con menor victimización del País”

General
04/06/2010 a las 21:22
Estamos muy contentos por el hecho de hoy conocer la VI Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) de los últimos doce meses, según la cual, nuestra región es la de menor victimización en el País con un 14,9% de los hogares urbanos donde al menos uno de sus miembros ha sido victima de algún delito. Respecto de 2008, la proporción de hogares victimizados disminuyó en 0,1 puntos porcentuales.
No obstante lo anterior, tenemos el gran desafío de disminuir aun mas esta cifra, y trabajar con el objetivo de seguir liderando al País en el tema de seguridad ciudadana y dar a los habitantes de Magallanes la tranquilidad de saber que viven en una región segura.
La ENUSC tiene como objetivo obtener información a nivel nacional, regional y comunal sobre la percepción de inseguridad y la victimización de personas y hogares.
Según las cifras los tres principales delitos que afectan a los magallánicos son el hurto 3,6%, lesiones 2,6%, el robo con violencia o intimidación 0,7%.
De acuerdo a esta encuesta la principal causa de la delincuencia en el país es la falta de preocupación y control de los padres y la falta de vigilancia policial. Es por esto que debemos reforzar la abnegada labor de nuestra policía y transmitir a las familias Magallánicas la importancia de tener un control familiar sobre las actividades de los jóvenes.
Creo que el que esta encuesta nos indique que los Magallánicos han dejado de hacer para evitar ser víctima de un delito es salir de noche (47,9%), llegar muy tarde al hogar (40,2%) y dejar sola la casa (32,6%), es un indicador que debemos preocuparnos, son los delincuentes los que deben reprimirse y no los ciudadanos quienes deben hacer cambios en sus vidas. En lo que a mi respecta, a los delincuentes se les termino el recreo, vamos a empoderar a Carabineros y reforzar la seguridad.
Entendiendo que el problema de la delincuencia debe ser trabajado de acuerdo a la realidad local el Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla señaló que “las metas no pueden ser nacionales: tienen que ser por región, por comunas, porque eso es lo que va a permitir mejorar la calidad de vida de las personas”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD