Crean gran bloque de explotación petrolera en Magallanes

General
05/06/2010 a las 11:30
El alejamiento del consorcio suizo-estadounidense IPR-Manas, que tenía el 100% de los derechos de explotación del Bloque Tranquilo y que recientemente los cedió al grupo conformado por la canadiense Methanex, la latinoamericana Geopark y la alemana Wintershall, a las que se sumaron Pluspetrol y la International Finance Corporation (IFC) del Banco Mundial, lo que dio pie a la  conformación de un megabloque exploratorio, el cual supera diez veces en tamaño al del Lago Mercedes.
En Marzo IPR-Manas vendió el 40% que mantenía sobre la zona mencionada, que con 6.760 kilómetros es la más extensa de las que se ofrecieron bajo el modelo Contratos Especiales de Operación Petrolera (CEOP). La decisión de este consorcio habría obedecido a una estrategia de mercado, pues en sus planes nunca habría estado llegar a la fase explotación, sino que su interés en la zona habría sido más financiero, de hecho en abril de 2008 se desprendió del 30% de los derechos sobre el bloque, porción que adquirió Geopark, firma que ya extrae gas natural en el Bloque Fell.
Posteriormente, IPR-Manas se desprendió de otro 30% del Bloque Tranquilo, que vendieron a Pluspetrol, tras lo cual, en marzo pasado, concretaron su retirada de la actividad al entregar el 40% restante, mencionado anteriormente. A partir de esta operación las cinco empresas dieron forma a una sociedad en la que Geopark, Pluspetrol y Wintershall tiene el 25% cada una, mientras que Methanex y la IFC tienen 12,5% de la propiedad cada una.
Los bloques Tranquilo y Otway suman un área superior a 12.700 kilómetros cuadrados.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD