
El objetivo principal de esta iniciativa es crear, cada vez más, conciencia acerca del grave problema de la hambruna y de la desnutrición en el mundo, en especial en Nicaragua.
La caminata se realiza desde el 2003 y gracias al impacto que genera en la gente, ya se ha transformado en el símbolo de la alianza entre la empresa internacional TNT y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, que son las entidades coordinadoras de la actividad benéfica.
“Walk the World 2010 es considerada una acción muy potente que se desarrolla en 80 países y en la que participan más de 360 mil personas, por lo que nos debemos sentir orgullosos, de ser protagonistas de esta causa humanitaria”, destacó el coordinador puntarenense de la marcha, Rodolfo Oyarzún.
Evento
La caminata consiste en un recorrido de 5 kilómetros aproximadamente por las calles de la ciudad. Este trayecto es simbólico, puesto que equivale al camino que los niños en los países de extrema pobreza, tienen que recorrer a diario para llegar a sus escuelas y poder obtener una ración de alimentos.
“El objetivo es concientizar a la comunidad y dar a conocer que hay personas que no se le dan fáciles las cosas. Este es el más grande evento mundial anual, para recaudar fondos y conciencia para los esfuerzos del Programa Mundial de Alimentos, para combatir la desnutrición infantil”, comentó Oyarzún.
En el recorrido, se tomarán fotos durante el trayecto, sobre todo en lugares típicos de la ciudad, de modo que cuando sea publicada, se reconozca de dónde proviene la imagen.
Nicaragua es el segundo país más pobre de América Latina con un 30% de desnutrición infantil. “Para dar un paso más en nuestra donación anual 2010 para la escuela ‘El Carmen’, de Matagalpa y ayudar a disminuir esta triste realidad que enfrentan estos menores a diario, sólo hace falta que se animen y caminen, nada más”, finalizó.