
Raineri recorrió la zona visitando las plantas de las empresas dedicadas a este rubro y también analizó el actual escenario de los Contratos Especiales de Operación Petrolera (CEOP’s) planteando que “hay varias empresas que nos han manifestado su interés en venir a invertir a Chile y, por lo tanto, vemos que hay futuro para este tipo de negocios, que tenemos que promover”.
“El ministro quiso conocer en terreno cómo operan las empresas relacionadas con los hidrocarburos en la región, para estar al tanto de la realidad regional, y tener en consideración estos antecedentes en la creación de la nueva ley del gas”, destacó Kusanovic. Agregó que “acá va a haber un seremi de Energía destinado exclusivamente a la región, a diferencia del resto del país, donde los secretarios se repartirán cuatro zonas cada uno (…) Por la importancia y relevancia que tiene para Magallanes el negocio de los hidrocarburos”.
Además, la máxima autoridad regional puntualizó que la visita de Raineri no tenía mucho que ver específicamente con la denominación de este nuevo cargo. En este mismo contexto dijo que la búsqueda de la persona indicada se ha vuelto difícil debido a las exigencias que debe cumplir el seleccionado. Gente con experiencia en el tema y que además tenga la disposición para trabajar en Punta Arenas, “no es fácil de encontrar”.
Sin embargo, a pesar de estas condicionantes, la intendenta comentó que durante esta semana, el nombre de la nueva autoridad de Energía ya sería de conocimiento público.