
A las gestiones que se están efectuando para conseguir que el Ministerio de Educación (Mineduc) comience a cancelar un arriendo por las dependencias que ocupa la Secretaría Regional Ministerial (Secreduc) en Punta Arenas, las que se ubican en la parte posterior del Liceo Luis Alberto Barrera y pertenecen al municipio,... se suma la intención de solicitar un préstamo de $ 1.000 millones a 20 años plazo a la banca privada, bajo el sistema de “leaseback”, el que consiste en que una vez cancelada la deuda, el bien inmueble regrese a manos de su antiguo dueño.
Con este plan, la corporación podría recibir dinero por el alquiler de las oficinas, el cual le permitiría pagar las cuotas por la subvención anticipada requerida al Mineduc años atrás, que es una de las responsabilidades que más afecta las arcas del organismo y, al mismo tiempo, dejar en “prenda” frente al banco las dependencias de la Secreduc.
En el papel todo parece calzar; sin embargo, es el Concejo Municipal quien debe aprobar estas ideas, puesto que será el municipio quien ponga la “firma” para pedir el crédito.
El concejal José Saldivia manifestó que antes de pedir la votación sobre esta materia es necesario que “se haga una presentación detallada de lo que se pretende hacer”, puesto que de esta forma “podremos evaluar informados la propuesta”, afirmó.
A su vez, esa exposición debe integrar, a juicio del concejal, “el destino de cada peso que se consiga, porque como concejo debemos saber en qué se pretende usar el dinero para evitar que se malgaste”, añadió Saldivia. A esto se le debería aparejar una rendición de cuentas.
En tanto, su par Roberto Sahr afirmó que no se le ha informado respecto de este tema y que “todo lo que se ha escuchado son comentarios como habitualmente sucede en esta administración”, estimó.
Agregó que en el momento que se plantee esta alternativa, “me voy a oponer terminantemente a hipotecar cualquier bien municipal para entregarle recursos a la corporación porque está quebrada. Es poner plata en el ataud de un muerto”, enfatizó.
De hecho, Sahr es partidario de que la municipalidad cree un departamento que se haga cargo de la enseñanza de la comuna, así como llamó a los profesores y a los dueños de instituciones de educación superior a que se propongan administrar escuelas y liceos, para que lleven sus sistemas educativos a los establecimientos públicos.