Gran interés de los Medios locales por entregar cobertura al Festival Folklórico en la Patagonia

General
07/06/2010 a las 19:43
En el salón de reuniones del edificio perteneciente a la Municipalidad de Punta Arenas, ubicado en José Menéndez 741, se efectuó hoy lunes una reunión de coordinación entre la comisión organizadora de la Trigésima Versión del Festival Folklórico en la Patagonia y los directores de los Medios de Comunicación local.
En la cita, que tuvo como objetivo afinar y confirmar detalles de cobertura mediática, los directores de los medios audiovisuales demostraron gran interés por participar activamente de los treinta años de tan importante evento. De esta forma las radios regionales renovaron nuevamente su compromiso con el folklore y las tradiciones, confirmando cuatro frecuencias del dial magallánico la transmisión en vivo del certamen artístico. De esta forma, lo que acontezca en el escenario Alfonso “Cocho” Cárcamo se podrá oír a través de las ondas AM y FM de las  radios Polar, Magallanes, Nacional y Presidente Ibáñez, a las que se podrían agregar otras emisoras del concierto local, nacional y del sur argentino.
Por su parte los canales de televisión regional, igualmente manifestaron su intención  de entregar cobertura a la trigésima edición del evento, para lo cual esperan poder conformar una alianza técnica, que permita registrar en forma integra el acontecer de las tres noches de festival, programadas para el 15, 16 y 17 de julio. En relación al registro y emisión de la señal televisiva, los directores de los Canales regionales se reunirán este jueves 9 de junio a las 11.00 horas, con la comisión organizadora para acordar detalles técnicos.
Cabe destacar que dentro de los artistas chilenos que estarán presentes en el show se confirmó a los grupos Quilapayún, Sol y Lluvia, Santiago del Nuevo Extremo, el dúo valdiviano Schwenke y Nilo,   Los Arrabaleros, Los Sayas,  y Manuel García. En tanto en representación de los artistas argentinos que anunciaron su presencia destacan Cesar Isella y Roberto Ternán, además de Mariana Cayón, Los Guitarreros (revelación de Cosquín), Los Cuatro de Cordoba, Los Altamirano, Los Jilgueros, Los Caldenes y Joel Tortul. De la misma forma sobresalen como parte del Show los nacionales “Nano” Acevedo, Jorge Cartes y Arturo Chávez de Los Lazos.
En relación a la competencia folklórica, el director artístico del evento Diego Concha, expresó que se ha prolongado la fecha de recepción de canciones hasta el 20 de junio, plazo que rige para los compositores y autores del resto país y extranjeros, quienes pueden enviar sus canciones por correo certificado en sobre cerrado a nombre de: "Comisión Organizadora del XXX
Festival Folklórico en la Patagonia", Casilla 85-D, Punta Arenas – Chile, o a la Oficina de Partes de la Municipalidad de Punta Arenas, ubicada en Plaza Muñoz Gamero 745 primer piso, Punta Arenas, XII Región, Chile.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD