Parlamentarios independientes gestionan cita entre las corporaciones y el ministro Lavín

General
08/06/2010 a las 09:49
Una trascendental cita sostuvo ayer el secretario general de la Corporación Municipal (Cormupa), Orlando Estefó, los alcaldes de Punta Arenas, Vladimiro Mimica Cárcamo, y de Puerto Natales, Fernando Paredes, además de los parlamentarios independientes, Carlos Bianchi y Miodrag Marinovic con el ministro de Educación, Joaquín Lavín.
El objetivo del encuentro era plantearle a la máxima autoridad educacional la situación financiera que están atravesando las dos entidades comunales y, directamente, pedirle ayuda al respecto.
“Gracias a las gestiones de los parlamentarios independientes pudimos reunirnos con el ministro Lavín y manifestarle nuestra realidad con cierto detalle, porque hay información que no manejaba y era importante que sí lo hiciera, para entendernos”, afirmó Estefó.
El secretario de Estado estaba al tanto de varios antecedentes en relación al difícil escenario que están atravesando las corporaciones, por lo que en la oportunidad se habría comprometido a otorgar el apoyo necesario para sacar adelante a estos organismos regionales.
Concretamente, se habría llegado al acuerdo de elaborar durante los próximos días un informe con planteamientos que irían en ayuda de las entidades, mediante el cual se le podrían facilitar los $ 1.000 millones que llevó en mente el secretario general y los $ 300 solicitados por el edil Paredes.
“Espero que dentro de esa semana tengamos el documento que el ministro se comprometió a crear para ayudarnos. Él es el que toma las decisiones por lo que confiamos en tener buenos resultados de la reunión”, añadió el secretario.
En tanto, el edil Paredes es más cauto y expresó: “Todavía no podemos cantar victoria, pero sí es un avance que nos hayamos podido reunir con el ministro y hablarle directamente lo que pasa en las dos comunas”.
Lo que podría contener ese escrito es un compromiso para que el Ministerio de Educación (Mineduc) cancele un arriendo por las oficinas que ocupa en Punta Arenas, las cuales se ubican en la parte posterior del Liceo Luis Alberto Barrera.
Ese alquiler podría significar el aporte de poco más de $ 1.000 millones que espera conseguir la Cormupa, o el pago de la deuda que el organismo mantiene con la cartera.
No obstante, para esto, el municipio y la propia corporación se deben comprometer a realizar ciertos aportes y ajustes, respectivamente.
Sorpresa
El ministro Lavín habría reconocido, en el encuentro, que nadie le había comentado que las corporaciones municipales deben cancelar desde el 2008 el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia de sus funcionarios.
Hasta antes de ese año cada empleado debía pagar su propia cuota, no obstante, esa disposición fue modificada cargando el compromiso económico a los organismos comunales, quienes ya en esa fecha estaban “con el agua hasta el cuello”.
La Cormupa actualmente debe cancelar $ 21 millones por este concepto. “Esa responsabilidad nos perjudicó porque es un gasto más y no tenemos los recursos para asumirlos, pero se lo comunicamos al ministro porque no estaba al tanto del cambio legal”, aseveró Estefó.
A su vez, Paredes coincidió en que “es un gasto adicional que no estaba previsto y no tenemos los fondos para cancelar el seguro sin vernos afectados”, reconoció.
Actualmente la Cormupa tiene un déficit de $ 3.990 millones y su símil de Puerto Natales, $ 170, una cifra que todavía está a tiempo de ser saldada.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD