
Ivelic argumentó que la actual administración de Zona Franca de Punta Arenas, de acuerdo con el contrato de concesión vigente, ha aportado al Estado de Chile durante los años 2009 y 2010 ingresos superiores a $ 700 millones anuales, los cuales fueron cedidos en beneficio del Gobierno Regional (GORE), recursos que fueron percibidos efectivamente de acuerdo a lo dispuesto en la Ley Nº 20320 que regula dichas instancias. Sin embargo, por concepto de concesión también se han cancelado las sumas de $ 3 mil 904 millones con fecha 29 de mayo de 2007, y de $ 305 millones con fecha 15 de enero de 2008, dineros que desde el momento de su pago han estado depositados.
“La Zona Franca canceló en los años 2007 y 2008 la suma de $ 4 mil 200 millones de pesos, que en la actualidad están depositados en una cuenta del Banco Estado (…) Tenemos empozada esta cantidad importantísima de dinero que serviría para destrabar una gran cantidad de proyectos que hoy día están sin financiamiento”, expresó Ivelic.
Agregó que “nosotros solicitamos a los parlamentarios y al GORE que gestionen frente al Presidente y el Ministerio de Hacienda, que esos recursos sean traspasados a las cuentas locales, para poder agilizar proyectos que por estos días realmente necesitamos, por lo cual la presente situación se transforma en una oportunidad para avanzar en ese sentido”.
De esta forma, atendiendo los recortes sufridos en los presupuestos regionales, limitando la posibilidad de financiamiento y desarrollo de múltiples proyectos de inversión, el CORE sancionó a favor de la moción con 15 votos a favor.
Lo que sigue será solicitar a las máximas autoridades regionales, tramitar dichos dineros, para que sean cedidos en directo beneficio de la comunidad local.
“Lo que nos interesa a nosotros es que, por estos días, la región no esté paralizada, queremos que siga avanzando por medio de nuevos proyectos que generen mano de obra, lo cual se podría llevar a cabo con esta suma de dinero, que es más que suficiente para palear los recortes que ha sufrido Magallanes”, concluyó.