Lanzarán proyectos preventivos enfocados en la educación sexual

General
08/06/2010 a las 11:55
El Comité Regional de Sexualidad Responsable y Prevención del Virus de la Inmuno-deficiencia Humana (VIH) y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), comenzará dentro de las próximas dos semanas a lanzar una línea... de proyectos enfocados en las temáticas de sexualidad responsable, afectividad y medidas de prevención referidas al tema.
La medida surge por la necesidad de promover la educación sexual en la comunidad magallánica, principalmente enfocada en tres grupos que son considerados los más afectos a este tipo de circunstancias vinculadas a la vida en pareja.  De esta manera, todos los esfuerzos se orientarán en los grupos de adolescentes y jóvenes entre 14 y 24 años; mujeres entre 20 y 44 años, y en hombres que tienen sexo con personas del mismo género.
Esta organización se constituyó en 2008 por 31 personas, y funciona en el marco del cumplimiento de los objetivos sanitarios, con trabajo intersectorial y asociativo para aumentar la información, promover el discurso social y fortalecer el conocimiento de la población magallánica en la vivencia de una sexualidad plena y responsable, por medio de propuestas para el autocuidado.
Sus principales funciones son promover la salud sexual y la prevención del VIH e ITS, como tema prioritario de la región, contribuir al cumplimiento de los objetivos sanitarios, coordinar y ejecutar las maniobras en este ámbito y coordinar y ejecutar la promoción, poniendo especial énfasis en adolescentes y jóvenes.
Según la coordinadora de este grupo, Susan Mayor, quien se desempeña profesionalmente en la Seremía de Salud, la metodología de trabajo del comité consta de al menos dos reuniones al año, para tomar decisiones en conjunto e informar sobre las determinaciones que se efectúen con respecto a normativas, actividades, recursos e instancias relacionadas.
La multidisciplinaria organización, para potenciar la intersectorialidad, se divide en tres subgrupos:
Sexualidad Responsable
Este subgrupo de Sexualidad Responsable está integrado por funcionarios de la Seremía de Gobierno, de Trabajo y Previsión Social, de la Secretaría Regional de Educación (Secreduc), del Servicio de Salud Magallanes (SSM), del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) y del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), y se enfoca principalmente en la difusión de los derechos sexuales, reproductivos y la prevención del VIH e ITS.
Prevención Primaria
La sección de Consejería en Prevención Primaria funciona para potenciar el desarrollo del modelo preventivo y la respuesta integrada de la región. Está constituido por profesionales de la Seremía de Salud, Carabineros, Gendarmería, Centro Clínico Militar, Hospital Regional Lautaro Navarro, Laboratorio D´Agostini, Liceo Polivalente Sara Braun, Centro Diurno de Rehabilitación  Sicosocial,  Enfermería de la Umag, Corporación Da Vida, Corporación Municipal, y los Cesfam 18 de Septiembre, Juan Damianovic, Mateo Bencur, Thomas Fenton y Carlos Ibáñez.
Sociedad Civil
El grupo de la sociedad civil organizada está integrado por personal de la Cruz Roja, Agrupación Hain, Agrupación Vida Amor y Esperanza (AVAE), y la Corporación Da Vida.
Por último, la coordinación regional le corresponde a la seremi de Salud y recae en las coordinadoras Susan Mayor y María Isabel Velich.
De esta forma, en dos semanas más se oficializaría el lanzamiento de las iniciativas que buscarán, entre otras cosas, controlar la altísima tasa de embarazos adolescentes que se registran en la región, debido a que el año pasado fueron 338 las menores en edad escolar en esta condición, representando más de un 20% de los partos a nivel regional.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD