
Corte
Tras la resolución del Tribunal de Alzada, Juan Ignacio Lafontaine señaló que los ministros confirmaron que, efectivamente, “la querella presentada por Guillermo Ibacache Carrasco, debía ser declarada inadmisible, específicamente, por la falta de titularidad activa para presentar querella, esto es que sólo la pueden presentar aquellas personas que se han visto afectadas por un delito”.
Con este fallo, agregó, “habrá que estar a la espera de lo que resuelva el Ministerio Público en la presente investigación, por cuanto la querella sólo fue tenida como denuncia”.
Condenados
En esta causa, en julio de 2008, fueron condenadas las cinco personas llevadas a juicio oral por el asalto que cometieron un año antes.
Cristian Delgado Sierpe y José Chicuy Melipillán cumplen una condena de diez años de presidio cada uno, como autores de un “robo con intimidación”.
A cinco años de cárcel, por igual delito, fueron condenados Víctor Saldivia Villarroel y Alexis Vásquez Vásquez. La única persona que está cumpliendo en libertad asistida especial la condena de tres años, es el menor de iniciales A.D.M.M.
La sanción judicial recayó en contra del quinteto porque fueron sindicados como las personas que, en julio de 2007, asaltaron en la calle a Cristian González Piña, oriundo de Santiago, quien caminaba en compañía de su polola por calle Pedro Bórquez y al llegar a Augusto Lutz fueron interceptados por los condenados, quienes le robaron un teléfono celular.
Desde ese tiempo que el abogado Guillermo Ibacache viene librando una ardua batalla judicial, tratando de revertir la situación de los jóvenes sentenciados. Ha llegado hasta la Corte Suprema con diferentes presentaciones, incluso, pese al último revés judicial, ya está pensando en la presentación de una nueva querella.