
Pero ha sido durante este semestre que se ha ido concretando el requerimiento, gracias a las diversas reuniones internas que se han efectuado y a las citas programadas con las autoridades comunales, quienes deben otorgar su apoyo para llegar con la propuesta formal a la Secretaría Regional Ministerial (Seremía) de Educación.
Lo que pretenden lograr los apoderados con este nuevo curso, es que sus hijos no pierdan las oportunidades que otorga el establecimiento en cuanto a actividades extra escolares, como la orquesta, el canal de televisión y el programa de vida saludable, porque “cuando los niños terminan octavo y deben irse de la escuela con el tiempo pierden esa educación integral que recibieron cuando eran menores”, explicó la tesorera del Centro General de Padres y Apoderados, Marisol Velásquez.
En busca de apoyo se reunieron con el senador independiente Carlos Bianchi y hoy lo harán con las autoridades de la Corporación Municipal de Punta Arenas, entidad que es el sostenedor del establecimiento y que debe hacer la presentación formal a la Secretaría del ramo.
“Hemos enviado las cartas y estamos manteniendo reuniones constantes para avanzar en el tema”, afirmó Velásquez.
Por el plazo que se toman las autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) para analizar este tipo de propuestas, lo ideal es que la escuela presente su proyecto lo antes posible, para que en el período de admisión 2011 tenga incluido el primero medio.