
Si de evaluar se trata, seguramente la mayoría de las personas verá cuál de las dos tarifas afecta menos al presupuesto mensual. Por ejemplo, si en un hogar hay dos niños en etapa escolar, y éstos deben realizar cuatro viajes diarios entre el colegio y la casa, se tendrá que ver qué es más conveniente, si pagar $ 2.800 del colectivo o los $ 640 del bus.
También incidirán factores como la rapidez. En este tenor la ventaja la tienen los colectivos, ya que haciendo el ejercicio de cronometrar cuánto se demora en promedio un bus desde la Zona Franca hasta el centro de la ciudad, este dio como resultado 31 minutos, mientras que un colectivo con un recorrido similar lo hace en 22 minutos, esto se traduce en un margen de nueve minutos entre uno y otro. Claro está que la decisión final siempre es del usuario y si efectivamente se quiere privilegiar el costo por sobre el tiempo que toma el trayecto se puede optar por salir antes de la casa.
Finalmente, si de comodidad se refiere, usted tendrá que decidir si prefiere la amplitud de los buses o si se queda con un colectivo.