
La ceremonia de entrega de los implementos consistió en un almuerzo que fue elaborado por los alumnos de la carrera de Gastronomía Internacional de la casa de estudios, donde algunos de los invitados fueron el seremi de Educación, Raúl Muñoz, la directora académica de la entidad, Sara Yusta, y la directora del Área de Servicio de Servicio y Educación, Aura Calisto, además de dos alumnos con discapacidad auditiva y sus intérpretes.
A Inacap asisten siete alumnos con estas características, lo que fue resaltado por el seremi, manifestando que “estoy muy complacido por lo que hace Inacap, porque nos está demostrando que hay un lugar en que se apoya la gestión del gobierno de integrar a las personas con discapacidad” afirmó.
Estos diccionarios fueron creados a través de un convenio entre el Ministerio de Educación (Mineduc) y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y tienen el objetivo de masificar el lenguaje de señas a nivel de país.
En tanto, el coordinador regional de Educación Especial, Mauricio Astorga, se mostró agradecido por el interés y el trabajo que se está desarrollando para integrar a todos los alumnos.