
La idea es que los alumnos cuando finalicen su enseñanza básica continúen recibiendo el mismo sistema educativo en la segunda institución.
Las bases para postular deberían estar disponibles desde hoy.
Una importante reunión sostuvieron las directivas de la Escuela España y Liceo Luis Alberto Barrera con el secretario general de la Corporación de la comuna Orlando Estefó y los delegados del ramo del Concejo Municipal.
Desde que se confirmó que se crearían establecimientos de excelencia, dicha escuela y liceo decidieron unirse estratégicamente para contar con la categoría que los puede convertir en una de las entidades con mayor apoyo para la formación de sus alumnos. Para ello, ya iniciaron algunas diligencias y han solicitado reuniones con diversas autoridades para conseguir el respaldo necesario. Incluso, le enviaron una carta al ministro de Educación, Joaquín Lavín, planteándole sus intenciones.
“La reunión con los concejales fue muy positiva porque pudimos manifestarles nuestras ideas y ellos tuvieron una muy buena recepción.”, detalló la directora del Liceo Luis Alberto Barrera, María Isabel Labarca.
En tanto, las conversaciones entre ambos establecimientos están bastante avanzadas, por lo que esta semana los equipos se reunirán para llevar al papel el plan con el que postularán, desafío que involucrará varios días para concretar una propuesta interesante y que convenza a las autoridades.
“Es un trabajo completo el que tenemos que lograr, donde todos los actores involucrados deben participar, los alumnos y los apoderados también tienen que apoyarnos, por lo que durante los próximos días iniciaremos la elaboración del proyecto”, adelantó la directora de la Escuela España, Nieves Raín.
A esto, hay que añadir que se deben coordinar estilos de enseñanza y sistemas de trabajos distintos, puesto que la Escuela España y el Liceo Luis Alberto Barrera atienden a estudiantes de diferentes niveles, no obstante, es precisamente eso lo que ahora les permite unirse y lograr que cuando los niños finalicen octavo, sigan recibiendo la enseñanza de excelencia, pero esta vez, en el liceo.
El Ministerio de Educación (Mineduc) informó en una primera instancia que las bases para postular estarían disponibles desde hoy, lo que permitirá a los establecimientos trabajar guiados respecto de lo que la autoridad exige para seleccionar al establecimiento de excelencia de Magallanes.
En un primer momento serán 15 las entidades con esta categoría, sin embargo, a largo plazo se espera llegar a 50. A su vez, entre los requisitos que se deberán cumplir, es que los profesores que impartan clases en estos recintos aprueben la evaluación docente.
La directora Raín explicó que entre las ventajas que tendrán, es que se enfatizará en áreas artísticas, culturales y deportivas, como vía para alcanzar una educación integral, la que les permita a los estudiantes desde séptimo básico ampliar su abanico de posibilidades para su futuro.