
La iniciativa impulsada y organizada por Sandra Gamio, propietaria de la destacada agencia gastronómica Pica Perú de Lima y el connotado chef peruano Renato Peralta, contempla un interesante y ajustado programa de trabajo que se extenderá hasta este jueves 17 de junio con actividades de primer nivel, que incluyen charlas técnicas con afamados maestros de cocina peruanos, visitas a mercados, terminales pesqueros, pasantías en recintos gastronómicos y visitas a restaurantes reconocidos internacionalmente por su aporte al desarrollo gastronómico peruano.
Restorán Sabores del Mundo, La Luna, La Marmita, Milodón, Weskar Lodge, Restobar Puerto Café, Gastronomía Ganatur, Hostería Tunkelén y Gestión Patagonia son las compañías participantes de la actividad culinaria.
La empresaria y propietaria del restorán La Marmita de Punta Arenas, Lorena Riquelme, subrayó que uno de los aspectos más interesantes de esta misión, es, sin duda, “la oportunidad de experimentar sabores, aromas, conocer productos frescos, y técnicas utilizadas para preparar exquisitos platos que reflejan toda la identidad cultural y orgullo peruano por su tierra”.
Para Mayi Kush, en tanto, empresaria del restorán La Luna, también de Punta Arenas, “ha sido una experiencia única” el hecho de conocer la gastronomía y la cadena de producción de diversas compañías dedicadas al trabajo culinario como Astrid y Gastón, Fiesta, Rafael, Gloria del Campo, Malabar, Mayta, Central y Cevichería La Red, entre otras, pues se pudo dar cuenta que la cocina de Perú, como señaló, “es simplemente sublime”.
De los temas que más impresionaron a este grupo de empresarios magallánicos, fue en primer lugar, el fuerte apego a las raíces culinarias de los chef que utilizan todos los productos y especies de origen altiplánico y, en segundo lugar, la excelente disposición de éstos de compartir sus conocimientos, abriendo las puertas de sus cocinas y entregando el secreto de sus recetas con el fin de difundir la variada y versátil gastronomía peruana que, según comentaron, “es única en el mundo”.
Desde que partió el programa el pasado martes 8 de junio, los participantes se han mostrado satisfechos al poder apreciar los elementos más importantes de la cocina peruana: sabores únicos, productos frescos y orgullo e identidad con su tierra, como dieron a conocer.