35 canciones seleccionadas participantes XVII Festival Folklórico Estudiantil en la Patagonia

General
17/06/2010 a las 16:50
En sus últimos preparativos se encuentra el XVII Festival Folklórico Estudiantil en la Patagonia “Nuevas voces para el Bicentenario”, que organiza el Departamento de Educación Extraescolar de la CORMUPA y que tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de junio en el Gimnasio de la Escuela Portugal.
Cabe señalar que para esta versión, la comisión organizadora consideró que en el contexto de la celebración del Bicentenario de Chile, sólo podrían participar canciones en el género interpretativo.
La idea, en este sentido, es que los músicos estudiantes ofrezcan un homenaje a los autores y compositores chilenos. Para Educación Básica existen 3 categorías. Estas son: desde 1° a 2° año, de 3° a 4° año y desde 5° a 8° año. En tanto que para Educación Media existe una sola categoría de participación, desde 1° a 4° año.
El viernes pasado, se realizó la jornada de clasificación de canciones participantes, quedando seleccionadas 35 canciones, que representan a 20 establecimientos educacionales.
En la categoría de 1° a 2° básico, quedaron clasificadas las siguientes canciones: “El cartero ciego” de la Escuela República de Croacia, “Rondas de Gabriela Mistral” del Colegio Miguel de Cervantes, “El corralero” del Colegio Nobelius, “Cerca del Mar” de la Escuela España y “Carnavalito del ciempiés” del Colegio Pierre Faure.
En la categoría de 3° a 4° básico, las canciones seleccionadas son: “Angelita Huenumán” del Centro Juan Wesley, “Medley chilote” de la Escuela Bernardo O’Higgins, “El derecho de vivir en paz” de la Escuela República Croacia, “Paloma Ausente” de la Escuela Patagonia, “La Pincoya” del Colegio Miguel de Cervantes, “Todo tiene que ver” del Colegio Nobelius, “Una canción para volver” de la Escuela Hernando de Magallanes, “La pajita” de la Escuela Juan Williams, “Piececitos de niños” de la Escuela Manuel Bulnes y “Burrerita” del Colegio Pierre Faure.
En la categoría de 5° a 8° básico, las canciones seleccionadas son: “Gracias a la vida” de la Escuela Portugal, “La Betelera” de la Escuela Bernardo O’Higgins, “Pañueli” de la Escuela República Croacia, “Tierra escondida” del Liceo Experimental UMAG, “Canción de América” del Colegio Nobelius, “Manifiesto” de la Escuela Hernando de Magallanes, “Volarás” de la Escuela República Argentina, “Un sueño color violeta” de la Escuela España y “Valparaíso” de la Escuela Patagonia.
Finalmente en la categoría de 1° a 4° de enseñanza media, las canciones participantes son: “Gracias a la vida” del Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez, “Sube a nacer conmigo hermano” del Colegio Miguel de Cervantes, “La pericona” del Instituto Sagrada Familia, “Muchachina” del Liceo Experimental UMAG, “Viento del Sur” del Liceo Luis Alberto Barrera, “Sigue cantando Violeta” del Liceo Salesiano San José, “Manifiesto” del CEIA, “El cantar tiene sentido” del Liceo Polivalente Sara Braun, “Te recuerdo Amanda” del Colegio Pierre Faure, “Homenaje a Víctor Jara” del Liceo Polivalente María Behety y “El aparecido” del Colegio Nobelius.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD