La larga lucha de Salud contra las enfermedades cardíacas

General
19/06/2010 a las 14:00
Anteayer, justo cuando la Seremi de Salud en conjunto con el Servicio de Salud Magallanes (SSM), se encontraban desarrollando el “Programa de Salud Cardiovascular”, enfocado en realizar actividades en torno a la prevención y detección temprana de factores de riesgo en la población, ... fallecieron dos personas producto de ataques cardíacos y una tercera permanece internada en el hospital regional por la misma causa.
“Hoy leí el diario para revisar la campaña de detección precoz y justo me encontré con la noticia, lo cual es lamentable”, expresó la seremi de Salud, María Isabel Iduya, al tiempo que señalaba: “Llegamos tarde, la idea es que este tipo de situaciones no siga sucediendo”.
“Estas son enfermedades silentes como la hipertensión y la diabetes, estas patologías coronarias no dan síntomas hasta que es demasiado tarde”, textualizó la máxima autoridad regional de Salud, para dar a entender que es muy necesario realizarse controles para prevenir estas tragedias.
Iduya explicó que por el estilo de vida que mantienen los choferes de colectivos, se convierten en blanco perfecto de las enfermedades coronarias. “Para nosotros son un grupo objetivo, porque en general los varones en edad laboral son los que menos realizan exámenes preventivos, y al no tener diagnóstico tampoco tienen tratamiento, entonces claramente el grupo de los colectiveros está afecto a estos problemas. Agregó que, en su mayoría, son personas sedentarias y que no toman las medidas de precaución para disminuir las probabilidades de sufrir un infarto.
La seremi dijo que existen agentes que hay que tener en cuenta, para poner atajo a situaciones como ésta con antelación, “el sedentarismo, el sobrepeso, el tabaquismo, son factores de riesgo vascular enormemente importantes”, sentenció.
Prevención
Enfocado en prevenir este tipo de circunstancias específicamente en los colectiveros, el “Programa de Salud Cardiovascular”, está atendiendo a estos trabajadores directamente en su lugar de labores.
Según Carla Castillo, la encargada de la iniciativa, “si sale algún parámetro alterado la gente va a ser derivada a los centros de salud para que puedan regular estas alteraciones”.
Castillo explicó que es importante para los choferes asistir a estos controles, debido a que se pone a disposición de ellos un completo equipo para determinar si están expuestos a riesgos cardiovasculares.
Los próximos lugares en ser visitados, los días 22, 23 y 24 de junio, serán la Empresa Los Glaciares, Sindicato Esfuerzo y Unidad y la Asociación Gremial Tacopa, correspondientemente, de 10.30 a 12.30 horas, y la seremi de Salud dejó echa la invitación a todos los trabajadores.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD