
Hasta ese año en las regiones de Aysén y Magallanes existía una excepción a la norma, que permitía que los establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas pudiesen estar colindadas y conectadas con la casa habitación del comerciante o cualquier otra persona, pues bien ahora después de haber sido incorporada esta modificación a la ley ocurre todo los contrario. “Todos los establecimientos y expendios de bebidas alcohólicas a excepción de hoteles y casas de pensión deben estar absolutamente independientes de la casa habitación del comerciante o de cualquier otra persona”.
Los comerciantes se quejan por las multas que se les han cursado, esgrimiendo que en la región existía una excepción que no fue tomada en cuenta a la hora de promulgar este cambio en la normativa vigente. Además, señalan que en Punta Arenas existen problemas de seguridad y climáticos que hacen necesario que los negocios puedan estar conectados con la casa, y además que la mayoría de las personas que están en el comercio detallista son de la tercera edad.
Marinovic señaló que en Magallanes y Aysén había una excepción la que se perdió con la promulgación de la Ley 19.925, “es por eso que manteniendo mi compromiso con ustedes he presentado un proyecto de ley para solucionar este problema, el que ingresó a la Comisión de Economía de la Cámara Baja durante la semana pasada. Con los demás parlamentarios de la comisión vamos a tomar esta iniciativa durante las primeras semanas de julio, por lo que los invito a elegir un representante para que exponga ante la comisión”, manifestó.
Asimismo, agregó: “Aquí tenemos un equipo yo espero que en la Cámara de Diputados contemos con el apoyo de todos los sectores políticos para aprobar esto y sacarlo rápido. De ahí no les quepa duda que el senador (Carlos) Bianchi va a actuar con la misma celeridad en la Cámara Alta para impulsar este tema que por tantos años ha estado dormido”, indicó.
En tanto, Mimica dijo: “Aquí se trata de tener una voluntad política y un conocimiento muy acabado de lo que esta disposición legal significa para las regiones más apartadas del territorio. Yo me alegro mucho de que los parlamentarios de Aysén y Magallanes estén trabajando unidos en esta materia, y ojalá puedan seguir avanzando para convencer a todos de que nosotros necesitamos un trato especial en esta materia como en tantas otras”, precisó.
Finalmente, Goic recordó que también ella presentó un proyecto en esta materia durante 2008, pero que con las autoridades de salud nunca les fue bien, porque en el fondo lo que ellos pretendían era colocar todas las trabas necesarias para la venta de alcoholes, al parecer hoy existe un argumento distinto en el Ministerio de Economía, lo que ojalá nos ayude a salir adelante, pero tenemos que recordar que esto no va a ser algo fácil”, señaló.