
Por ley, en julio se debe efectuar la diligencia en el departamento municipal correspondiente, hasta donde se debe llegar con los antecedentes exigidos, donde se incluye: la fotocopia del contrato de arriendo del local o, si es el caso, de propiedad del recinto; la declaración jurada de cumplimiento del artículo 4 de la Ley número 19.925 sobre expendio y consumo de bebidas alcohólicas y el certificado de antecedentes de la persona a la que está adscrito el documento.
Para evitar desinformación, el jefe del Departamento de Rentas y Patentes del municipio, Ricardo Barría, afirmó que como es tradicional, a comienzos de mes se envió una notificación a todos los dueños de locales que deben efectuar el trámite, recordándoles los documentos que deben presentar y los plazos.
“Seguimos recibiendo los antecedentes hasta el 30 de junio. Hemos tenido una buena respuesta por parte de los contribuyentes, y esperamos que todos cumplan para que no se vean en la obligación de cerrar su local por no cumplir con las disposiciones legales”, manifestó Barría.
A pesar de que en la notificación se detallan los requerimientos, es recomendable que la diligencia se efectúe con tiempo, ya que ante cualquier problema con algún documento se puede atrasar el procedimiento y cumplir la fecha tope.
“En julio se inicia el proceso de presentación de los casos al Concejo Municipal, quien debe votar la renovación de la patente en base a los documentos entregados”, explicó Barría, donde muchas veces la palabra de la junta de vecinos del sector es decisiva para que los concejales aprueben la extensión del permiso.
En Punta Arenas actualmente hay 570 patentes de expendio de alcohol que deben ser renovadas, número que no podría ser aumentado, puesto que hay un límite de autorizaciones que otorga la ley por comuna.
El valor de la diligencia varía dependiendo del rubro a la que pertenezca, es así como una casa de pensión o residencial cancela la cuota más baja, que llega a 0.06 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), donde una tiene un valor de
$ 37.083.
Asimismo, se han otorgado facilidades de pago, para que contar con todo el dinero no sea un obstáculo para acercarse a la oficina municipal y estar al día con las obligaciones del rubro.