Anuncian querella contra la Cormupa tras grave informe de Contraloría

General
25/06/2010 a las 09:25
Desde desvíos de fondos destinados al apoyo pedagógico de los alumnos más vulnerables de la comuna, hasta boletas de cenas detalló la auditoría de transacciones que efectuó la Contraloría Regional a la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa).
El informe que tardó más de seis meses en ser elaborado consideró los antecedentes de la gestión 2009 de la entidad.
Entre los puntos consignados por el organismo fiscalizador, se especifica que se gastaron $ 2.872.235 en cenas y celebraciones de aniversarios, “los que no se ajustan a los objetivos estatutarios de esa entidad corporativa”, señaló la Contraloría.
A esto, se le suma que la gestión anterior realizó una rendición de gastos menores por $ 98.200 donde se incluyen servicios  de restaurantes, indicando cuatro curantos, dos casilleros (vino), tres bebidas, dos aperitivos, tres té de hierbas y un café chico.
Los gastos por combustible también fueron objeto de fiscalización, puesto que la “Orden de Compra”, no requería la patente del vehículo que se cargaría, sólo decía “particular”, “lo que genera un riesgo en el control de este tipo de gasto”, manifestó la entidad.
Además de este tipo de desembolsos que no coinciden con la labor de la Cormupa, se constató que le fueron transferidos por concepto de Subvención Escolar Preferencial (SEP) $ 793 millones en 2008 y 2009. Estos dineros apuntan a reforzar la enseñanza de los escolares más vulnerables, sin embargo, $ 363.176 millones del año pasado fueron utilizados para pagar gastos operacionales del organismo comunal.
La Contraloría recomendó al seremi de Educación, Raúl Muñoz, investigar este desvío de fondos que entrega el ministerio del ramo.
“Estamos en una etapa de análisis del informe con los abogados de la seremía, posteriormente lo enviaremos a Santiago para que también se pronuncien y fijar los pasos a seguir”, aseguró la autoridad.
En una visita a los establecimientos se detectó que en la Escuela Patagonia no estaban los dos monitores LCD 19’’ tampoco en la Escuela Manuel Bulnes se encontraban los dos Data Show que están justificados con facturas.
El déficit de $ 3.990 millones que posee la corporación no le permitió en octubre del año pasado cancelar las cotizaciones previsionales, lo que generó una pérdida de
$ 50.479.802 de la bonificación a la mano de obra que entrega la Ley Nº 889.
En este sentido, la Contraloría recalcó que “los ingresos que, por cualquier vía, obtengan las corporaciones municipales, deben destinarse únicamente a la atención de los servicios cuya administración se le ha encomendado”.
Pero todo esto no fue bien recibido en la Cormupa, donde el secretario general, Orlando Estefó, afirmó que se realizará un reclamo formal a la Contraloría por los términos que utilizó para elaborar el informe, criticando que se haya calificado de mala gestión, cuando los recursos que le llegan a la entidad son inferiores a sus gastos.
Salud
Esta área que administra la Cormupa también presentó irregularidades, puesto que se confirmó que al 31 de diciembre de 2009 el área de Educación le debe más de $ 700 millones a Salud, puesto que se ocupó su dinero para cancelar gastos operacionales.
Finalmente, se recomendó formalizar los manuales de procedimientos que ayuden a mantener más orden y control de los gastos, ya que existen confusiones en las cuentas corrientes que posee la entidad y el dinero que llega a cada una de ellas.
Multigremial
Tras recibir el informe de la Contraloría, la Multigremial de trabajadores de la Cormupa dio a conocer sus impresiones del documento, afirmando que demuestra “una desastrosa y pésima gestión”, expresó el presidente del Magisterio, Julián Mancilla.
Para el Colegio de Profesores lo más grave fue confirmar que los recursos SEP fueron gastados para saldar otras cuentas, dejando en segundo plano la enseñanza de los alumnos más vulnerables.
Es por esto que Mancilla anunció que “presentaremos una querella en contra de quien resulte responsable de la desviación de los fondos”.
Como muestra de que se llegará hasta las últimas consecuencias en este caso, el docente aseguró que tiene planeado viajar a Santiago para reunirse con el presidente nacional del Magisterio, Jaime Gajardo y solicitar una audiencia con el ministro de Educación, Joaquín Lavín. A su vez, los dirigentes criticaron que el dinero se gaste en comidas cuando la labor del organismo comunal es otro.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD