
La aplicación Webmapping permitirá a los productores consultar información acerca de su patrimonio y variables de interés. Además, esta herramienta será empleada para actualizar la información de sus propiedades, modificaciones de tratamientos y actividades realizadas sobre el patrimonio al final de cada período productivo.
Para los coordinadores Carlos Mena y Yerko Moreno esta iniciativa permitirá generar un sistema integrado de control y gestión para el sector vitivinícola de la Región del Maule, que incorpore una plataforma gráfica y digital que da cuenta de la ubicación espacial de las plantaciones vitícolas, así como de información técnica de las unidades mínimas de producción vinícolas. Esto permite conocer la técnica de riego, cepas, capacidad, bodegas, utilizando Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Webmapping (cartografía en la red).
El proyecto se está desarrollando por etapas. Estas incluyen la recopilación y sistematización de la información base; el diseño y aplicación de encuestas a productores; la producción e integración de información geoespacial con sus respectivos atributos; diseño y desarrollo de un visor catastral que facilitará la difusión y transferencia de los resultados.