
El Fepco fue creado por la Ley 20.063 del Ministerio de Hacienda. Su objetivo es atenuar las variaciones de los precios de venta internos de la gasolina automotriz, el petróleo diesel, el gas licuado de petróleo y el kerosene doméstico, originadas por las variaciones de estos productos en los mercados internacionales. Este fondo es muy relevante si se considera que la mayor parte del petróleo que consume Chile es importado.
El 25 de marzo terminó la ley que rebajaba el Impuesto Específico de los Combustibles de 6 UTM a 4,5 generando un alza de $55 por litro en el precio de las gasolinas, de no existir el Fepco, el aumento hubiese sido mucho mayor.