
Los niños del taller laboral de la Unión Nacional de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad Mental (Unpade), tendrán nuevamente la oportunidad, como cada año, de presentar todo el trabajo realizado durante este primer semestre en la institución, pues la próxima semana se llevará a cabo, en el salón de actos de la Parroquia Cristo Obrero, la octava versión del ya tradicional Festival de la Familia Unpade.
El evento que tendrá lugar el viernes 2 de julio, a las 18.30 horas, reunirá a toda la comunidad unpadiana en torno a una serie de actividades artísticas que los 30 alumnos del taller y nueve del anexo – estudiantes egresados que siguen asistiendo para reforzar sus habilidades- elaboraron con todo su esfuerzo durante las jornadas de cada taller, con el objetivo de superar la barrera de discriminación laboral que sigue imperando en la sociedad.
Es así como con ayuda de los profesionales docentes a cargo del taller, encabezado por su directora Claudia Legues, y de la familia de los niños en general, el centro de alumnos de esta pequeña escuela laboral exhibirá, en una muestra gratuita y abierta a todo el público, shows de fonomímicas de baile y canto, figuras y trabajos varios del curso de manualidades, una exposición de pintura de estilo libre para cada discapacidad en donde los niños dibujan a su familia y, finalmente, una degustación de repostería que prepararán previo al inicio del evento.
Olga Molina, jefa administrativa de la organización, señaló que el festival como fin último persigue unificar a los niños de los distintos niveles de taller, y también a la familia que apoya a sus hijos participando en distintos actos, en una actividad artístico-recreativa que permite mostrar los talentos de los alumnos.
“La parte artística ellos la llevan en la piel, es una instancia en la que ellos actúan sin ningún problema. Hay mucho talento y la verdad es que afloran las mayores habilidades que nos sorprenden mucho”, expresó Molina.
Este festival ya lleva ocho años realizándose en Punta Arenas y desde ese tiempo hasta ahora, Olga Molina considera que versión a versión la iniciativa ha ido creciendo. “Se comenzó con algo pequeño que de a poco fue tomando cuerpo y fuimos avanzando y avanzando para que ellos mismos organizaran el cuento, hicieran las invitaciones y así fue, el 80% del trabajo lo han hecho los niños del taller”, comentó satisfecha.
Así, para este esperado evento, la organización Unpade hace la invitación a todos quienes quieran asistir a mirar las muestras artísticas que los niños van a presentar, algunas de las cuales serán vendidas al público con el fin de recaudar fondos.
“Aquí todos son bienvenidos, hicimos extensiva la invitación a los padres y esperamos también que llegue la gente del Senadis (Servicio Nacional de la Discapacidad) a presenciar esta actividad tan bonita”, concluyó la jefa administrativa de la institución.