
“Fui a pedir la carta y el secretario general, Orlando Estefó, me entregó una copia, ni siquiera tenía la original”, acusó el docente.
La misiva informa que la marginación se debe al “incumplimiento grave de funciones conforme al artículo 72 letra c) del Estatuto Docente”, el cual “se produjo con fecha 18 de febrero de 2010”. Añadiendo que la Corte Suprema por sentencia de 9 de junio de 2010 rechazó el recurso de protección (...) quedando en consecuencia ejecutoriada la sentencia que rechaza el recurso de protección y a firme el despido”, detalla el escrito.
Al igual como lo ha efectuado en ocasiones anteriores, el profesor aseguró que recurrirá al Tribunal Laboral para intentar revertir la medida, puesto que “quiero volver a la escuela y tengo la convicción de que vamos a ganar el juicio”, enfatizó Mancilla.
Asimismo, criticó que el alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo argumente para concretar la marginación de sus labores que fue el pronunciamiento de la Corte Suprema, puesto que leyó una parte del documento emitido por la instancia judicial que consignaba que “sin perjuicio, el actor tiene asegurado su derecho de tutela judicial en el eventual juicio del trabajo relativo a un despido injustificado”.
Incluso, la máxima autoridad comunal le habría propuesto a Mancilla, a través de terceros, el puesto de director en la Escuela Pedro Pablo Lemaitre, puesto que Julio Llanos se encuentra desarrollando las funciones como interino. No obstante, esto incluiría una irregularidad, ya que la institución está en proceso de escoger, mediante concurso público, al directivo oficial.
En base a todos estos hechos y según su perspectiva, afirmó que fue perseguido durante todo el 2009 y que en su calidad de presidente del Magisterio fue “apuñalado vilmente”.
Incluso, no se le cancelaron los 23 días trabajados durante junio.
Otra contratación
El dirigente también dio a conocer el nuevo proceso de estudio sobre convivencia escolar y liderazgo que efectuará la empresa Estratégica Consultores bajo la contratación de la Cormupa, lo que significa un nuevo gasto para la entidad.
“Tenemos gente preparada en los establecimientos para hacer estos trabajos. Este es un nuevo contrato para los “amiguis” del alcalde Mimica”, aseveró el docente.
Esto, porque Gonzalo Pumarino, uno de los dueños de la empresa contratada, efectuaría asesoría al edil.
“En vez de gastar plata en los ‘amiguis’, que el alcalde compre cera para los establecimientos”, enfatizó el dirigente.
En tanto, Estefó explicó que ese trabajo estaba programado desde el año pasado, y que se enmarca en el Proyecto de Mejoramiento a la Gestión, donde los recursos no salen de la Comupa.
Bonos
A la deuda del Bono SAE que los profesores llevan años exigiendo su cancelación, el presidente del Magisterio, develó que desde enero a mayo la Cormupa ha recibido $ 844.323.742, de los cuales ningún peso habría llegado a ellos.
“Este dinero se ha destinado a otros pagos, por lo que vamos a presentar una querella criminal contra quien resulte responsable del desvío de fondos”, adelantó Mancilla.
Se está evaluando si esta medida judicial se une a la que se efectuará por no entregar recursos por la Subvención Escolar Preferencial (SEP), donde la Contraloría Regional confirmó que se utilizaron para otros fines.