
Satisfecho se mostró el diputado independiente, Miodrag Marinovic, con la acogida que tuvo la solicitud que hizo para el gobierno abriera una oficina regional del Servicio de Geología y Minería en Magallanes.
El parlamentario recordó que en abril pasado hizo tal solicitud con el objeto de que existen en ejecución importantes proyectos mineros, tales como la exploración y explotación de hidrocarburos por parte de ENAP y otras empresas privadas en virtud de los Contratos de Exploración y Explotación (CEOPS), especialmente para que sean fiscalizados en virtud de las atribuciones de SERNAGEOMIN.
También está la puesta en marcha de un gran proyecto carbonífero en la zona de Isla Riesco, en la provincia de Magallanes; y los proyectos de turba en ejecución en la provincia de Tierra del Fuego. Marinovic sostuvo que en la actualidad las actividades de este servicio en Magallanes sólo tienen la dependencia de la Dirección Regional de la Octava Región.
Señaló que esta entidad debería ejercer la función pública de fiscalización de las condiciones de seguridad minera y de cuidado del medioambiente. Esto considerando además que pronto se promulgará el proyecto de ley que regula el Cierre de Faenas Mineras.
El diputado dijo que la respuesta del gobierno fue positiva, pues su oficio fue contestado en orden a que existe un convencimiento de la necesidad de crear una nueva Dirección Regional en la zona indicada, por lo que se han iniciado las gestiones presupuestarias para su gestación.
Parte del documento indica que “considerando la actividad minera de las Regiones del extremo Sur de nuestro país y que nuestra Dirección Regional Zona Sur se veía impedida de fiscalizar adecuadamente todo el territorio asignado. Que abarca desde la Región del Maule hasta la Región Magallanes y Antártica Chilena, con asiento en la ciudad de Concepción, este Director Nacional ordenó. El año 2009, efectuar un estudio que analizara la conveniencia de crear una nueva Dirección Regional en la zona sur del territorio y su mejor ubicación”.
Agrega que “este análisis nos llevó, finalmente, a determinar como posible ubicación a la Región Magallanes y Antártica Chilena, dado el potencial minero de la región y las facilidades de conexión con otras regiones. Conforme al estudio realizado y al convencimiento de la necesidad de creación de esta nueva Dirección Regional del Servicio, como ubicación preferencial en la Región Magallanes y Antártica Chilena, ciudad de Punta Arenas, este Servicio Nacional ha presentado, en un proyecto de Presupuesto Exploratorio las suficientes partidas para su creación”.