La opción que maneja el gobierno para reemplazar al FEPCO

General
05/07/2010 a las 11:30
El 30 de junio terminó la vigencia de la Ley 20.063 que creaba el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Fepco), que operaba desde septiembre de 2005 y cuya función era las variaciones de los precios de venta internos de la gasolina automotriz, ... el petróleo diesel, el gas licuado de petróleo y el kerosene doméstico, originadas por las variaciones de estos productos en los mercados internacionales. Por esta razón, el Gobierno está evaluando realizar un cambio sustancial para mejorar este sistema.
Una de las opciones que se maneja en el nuevo proyecto de ley que debe ser enviado al Congreso, es reemplazar el fondo de estabilización por un modelo que considere la aplicación de impuestos variables. Esto implica que cuando el precio de los combustibles suba y esté muy alto, se reduce el impuesto específico, y cuando su valor disminuya, el gravamen aumente. El gobierno quiere aplicar esto a las bencinas, diesel y parafina.
El modelo que se estudia seguiría operando un sistema de banda, pero no de 5%, sino de 12,5%. Con esto, los subsidios e impuestos sólo se aplican en ocasiones más extraordinarias, cuando efectivamente hay movimiento importante de precios en el mercado exterior.
Una tercera parte del nuevo mecanismo estaría dado por el funcionamiento de un seguro internacional que ayudaría al gobierno a poner límites al gasto en que pueda incurrir en subsidiar los combustibles.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD