
Este fin de semana, ambas agrupaciones concluyeron el período de trabajo que se extendió por dos años. De la mano del Consejo de la Cultura y las Artes, los vecinos fortalecieron sus capacidades y habilidades en torno a las tradiciones y patrimonio enraizados en su entorno.
El sábado, desde las 18.00 horas, en el patio techado del Liceo Polivalente Hernando de Magallanes (avenida Francisco Sampaio N° 580), la comunidad de Porvenir pudo apreciar los productos y resultados del desarrollo cultural propiciado por Creando Chile en Mi Barrio.
En la ocasión también se pudo apreciar la exhibición de cortometrajes elaborados por niños el 2009, que contaron con la orientación de la compañía Teatro de Tierra; además de exposiciones de pinturas y confecciones en géneros con motivos étnicos; declamaciones y la actuación de bandas musicales, fueron parte del evento abierto y que tuvo acceso gratuito al público.
En la tarde de ayer, en la escuela Padre Alberto Hurtado de Punta Arenas, el Comité Cultural del barrio Pablo Neruda se despidió del programa y lo hizo en grande. Con el lanzamiento de un CD y un recetario de comidas típicas, más una exquisita muestra de gastronomía, telar y fotografía Estenopeica fueron parte del acto de clausura.
El CD de Mitahue es una recopilación del grupo folclórico que se ha vigorizado durante la marcha de la propuesta del Consejo de la Cultura. Este respaldo también se ha reflejado en la tercera edición del libro “Emociones e Ingredientes para el Alma”, texto que se redactó tras la creativa interacción de los talleres de gastronomía y literatura efectuados por las vecinas.
La jornada consideró además las presentaciones de Mitahue y agrupaciones de música tradicional invitadas.