Lanzan oficialmente Programa de Innovación Territorial para los productos mapuches

General
13/07/2010 a las 18:30
Una ceremonia para dar a conocer los objetivos y principales áreas de trabajo del Programa de Innovación Territorial (PIT) “Cadena de valor integrada para el desarrollo y posicionamiento de una oferta de alimentos diferenciados y saludables, de origen mapuche en mercados gourmet nacionales y extranjeros”, realizaron la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y la Universidad Católica de Temuco, en la Unidad de Desarrollo Local de la Municipalidad de Angol.
La actividad  a la que asistieron un total de 35 pequeños agricultores de las localidades de Cerro Negro, Roble Bonito, Lomas del Toro y Los Confines fue encabezada por el alcalde de la comuna, Enrique Neira, y contó con la presencia de Gina Leonelli, coordinadora del PIT. Además, fue presentada la nueva gerente del programa, Blanca Villalobos Acuña, ingeniero civil industrial con mención en Agroindustria, quien desde mayo integra el equipo de trabajo.
El Programa es ejecutado por la Escuela de Agronomía de la Universidad Católica de Temuco y cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, a través de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). Su objetivo es desarrollar una cadena agroalimentaria en base a una oferta territorial de alimentos saludables y característicos originados bajo sistemas de producción mapuche en La Araucanía, e incorporados en un innovador modelo de negocios, equitativo, escalable y sostenible.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD