
La intención de las autoridades de la comuna era invitarlos a participar del directorio de la Cormupa e involucrarlos en la educación local, donde ellos como líderes de importantes compañías pueden apoyar indirectamente a los alumnos y docentes con talleres, capacitaciones e, incluso, aportar en las planificaciones para el sistema de enseñanza técnico profesional que se imparte en Punta Arenas y en Magallanes.
“Fue muy importante la cita, porque estas empresas tienen una mirada estratégica de la región. Con una experiencia invaluable en gestión y apoyo que se puede traducir en un gran impulso para nosotros”, explicó Estefó.
Pero lo mejor es que los invitados a la alcaldía respondieron positivamente a la propuesta de ingresar en el rubro, por lo que se espera ir concretando las ideas durante las próximas semanas, cuando se reúnan nuevamente pero, esta vez, en el Liceo Industrial, donde analizarán las mallas curriculares.
En tanto, Briano manifestó que los profesionales de hoy están en deuda con la educación pública, por lo que hay que aportar en ese aspecto y actualizar la formación de los jóvenes en base a los requerimientos actuales de la sociedad y según los requerimientos que se proyecten en el futuro.
El representante de Methanex, ejemplificó lo importante de la iniciativa, recordando que cuando se construyó la planta de metanol, se vieron obligados a traer personas preparadas desde Estados Unidos, porque a nivel nacional no existían los profesionales que se necesitaban. Por su parte, Alvarado destacó la importancia del capital humano y la experiencia que ya tiene la firma gracias a los convenios que ha sellado con la Universidad de Magallanes (UMAG) e Inacap.