Nelson Mandela por Víctor Corcoba Herrero

General
14/07/2010 a las 17:29
Para mí lo fundamental no es que Mandela entregue la copa al equipo campeón del Mundial de fútbol, sino que celebremos el dieciocho de julio, fecha que hace justicia a su trayectoria, para que el mundo aprenda de sus acciones. El valor y la valía de este ser humano, aparte de conocerse, hay que engrandecer la hazaña. Luchó, este activista de la paz, contra sus opresores durante años y luego los perdonó, sabedor de que no hay paz sin rectitud, ni rectitud sin clemencia.  No precisó dinero ni poder para levantar el ánimo de la lucha por la vida. Los logros de Nelson Mandela –como dice Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU- tuvieron un precio enorme para él y para su familia. Su sacrificio sirvió no sólo a la gente de su propio país, Sudáfrica, sino que hizo del mundo un espacio mejor para todas las personas, en todos los lugares. Ciertamente él nos enseñó a ser caminantes de luz, a cambiar el mundo del odio por el del amor, a través de gestos sencillos y de gestas humildes, porque realmente uno es tan poca cosa que apenas en un soplo se nos va la vida. Hoy, cuando medio mundo come sin necesidad y otro medio mundo no come porque nada tiene, la lección de Nelson Mandela sobre las dos maneras de salir de la pobreza, siguen teniendo plena vigencia. La primera es mediante la educación formal y la segunda cuando el trabajador adquiere mayores conocimientos en su trabajo y, por ende, un salario más alto. Formación que, evidentemente, es prioritaria puesto que es el antídoto contra la miseria; pero que difícilmente puede darse si la persona no recibe la nutrición apropiada, puesto que no se desarrollará adecuadamente ni su cerebro ni su cuerpo. Cuando crezca, y vaya desarrollándose, además tendrá mayores posibilidades de morir antes. Los gobiernos tienen que fomentar la educación, desde luego que sí, pero también ampliar los planes de nutrición. Aún millones de niños están sin escolarizar en diversos continentes y, lo que es peor, resulta imposible contabilizar la pobreza en el planeta porque somos incapaces de censar a todos los seres humanos, cuando todas las vidas son importantes. Por consiguiente, la lucha iniciada por este guerrero de corazón grande en favor de la libertad y protección de los derechos humanos, sigue siendo una causa urgente a reivindicar. Su hoja de ruta, sin duda, puede servirnos para tomar aliento y proseguir el camino.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD