Estudiante del Insuco regresó de intercambio en Noruega

General
15/07/2010 a las 12:45
Encontrarse sola en Noruega y sin conocer el idioma puede ser una pesadilla para la mayoría de las jóvenes chilenas, sin embargo, para Florencia Zarelli, de 18 años, era sólo un obstáculo que debía superar para seguir adelante con su sueño de conocer otra parte del mundo.
El año pasado , cuando estaba cursando tercero medio en el Instituto Superior de Comercio (Insuco), se enteró a través de una conocida sobre los programas de intercambio para estudiantes, y la atleta lanzadora de disco no dudó en comenzar a averiguar sobre las posibilidades que existían para integrar el grupo de jóvenes que se embarca cada año en el proyecto.
Fue así como llegó hasta Elena Burnás, quien se desempeña en la Casa Azul del Arte, pero también es la representante de zona de la agencia de intercambio Youth For Understanding (YFU), instancia que se especializa en otorgar a los estudiantes la oportunidad de vivir en una familia típica del país escogido y estudiar en un colegio del lugar.
“Ella me orientó en todo y fue una gran ayuda, porque son varios los papeles que hay que presentar y los trámites”, afirmó Zarelli.
Con esa guía, y con la posibilidad que se le otorgó de contar con un 50 % de descuento en todo el programa, puesto que existen diferentes niveles de reducción de costos cuando se cumplen los requisitos, Florencia llegó a Noruega en agosto del año pasado.
“No fue fácil en un comienzo. No hablaba noruego y la gente de allá no siempre quiere hablar en inglés, entonces con mucho esfuerzo y estudiando todos los días aprendí el idioma y pude integrarme más”, explicó.
En el colegio, sus docentes le solicitaban que leyera textos en inglés y le pedían tareas diferentes que al resto de sus compañeros, conscientes de que estaba atravesando un proceso de adaptación que podía significar el éxito o el fracaso de la experiencia.
“Mis profesores fueron muy atentos y siempre entendieron mi situación. Me corregían pero siempre enseñándome, nunca con un sentido de castigo por no saber o con indiferencia”, recordó.
Amistades
Con el paso de los días Florencia entendió que “la gente es diferente, uno no puede llegar y pedir que sea como uno quiera. Uno tiene que adaptarse el sistema noruego”, reflexionó.
Es por eso que la joven chilena derribó las barreras culturales y con la ayuda de su familia anfitriona Wästlund, fue entendiendo las costumbres del país. “Mis amigos de allá eran muy diferentes a los de Chile. Son fríos y nunca tenían tiempo porque estudiaban, trabajaban y entrenaban”, describió.
Para ella eso no es malo ni bueno “sólo es diferente y es súper enriquecedor vivirlo. Realmente fue inolvidable y ahora me cambió la perspectiva de muchas cosas, de la vida en general”, aseguró la estudiante que gracias a su buen rendimiento egresó en este primer semestre de cuarto medio.
Durante los meses que restan para finalizar el año, espera conseguir un empleo que la ayude a juntar dinero para comenzar a estudiar Relaciones Internacionales, para lo cual debería trasladarse hasta Buenos Aires, Argentina.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD