
El curso con certificación del SENCE, tuvo una duración de 120 horas distribuidas en clases teóricas y prácticas donde los productores se capacitaron en terreno, instalando su propio sistema de riego, viéndose enfrentados a su primer trabajo de esta envergadura, lo que por cierto traerá en el futuro positivos resultados para su productividad hortofrutícola en la región.
La ceremonia de certificación del curso de “Manejo de Riego Tecnificado” ejecutado por el programa de becas SERNCE, se desarrolló en el Salón Auditorio del MOP, y contó con la presencia de autoridades regionales, entre ellas, la Seremi del Trabajo Sandra Amar y el Seremi de Agricultura Manuel Bitsch, quienes fueron los encargados de entregar las correspondientes certificaciones.
En la oportunidad el titular del agro regional, en su calidad de presidente de la Comisión Regional de Riego, CRR, señaló que el Ministerio de Agricultura tiene como principal objetivo incrementar la superficie bajo riego y que nuestra región no está ajena a ello, pues son muchas las pequeñas empresas que se dedican a esta actividad, siendo el agua fundamental para producir en forma eficiente.
“El curso realizado es atingente a este lineamiento, ya que permite a nuestros usuarios mejorar sus capacidades técnicas de riego, mejorando sus competencias en este materia, por lo que hago un llamado a los productores a seguir participando de estos tipos de cursos, tendiente a generar una cultura de riego y drenaje en nuestra región”, expresa Manuel Bitshc.
Cursos como el de riego tecnificado se enmarcan dentro de los lineamientos estratégicos del plan de gestión 2010, de la Comisión Regional de Riego, CRR.