
En el marco de su primera visita a Magallanes como director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, Eduardo Vial Ruiz-Tagle, sostuvo dos reuniones de trabajo con representantes de las empresas forestales Monte Alto y Russfin, acompañado por la gerente Forestal Aída Baldini y directivos de CONAF Magallanes
La primera de ellas se realizó el pasado jueves cuando, de regreso desde Puerto Natales, la comitiva se detuvo en Forestal Monte Alto, donde asistieron a la presentación de Hugo Willemsen, quien expuso una breve historia de la empresa y mencionó sus principales desafíos a futuro. Posteriormente, el grupo tuvo la posibilidad de conocer en terreno el tipo de intervención forestal que realiza Monte Alto y presenciar algunos aspectos de la faena.
El segundo encuentro tuvo lugar al cierre de la misma jornada, cuando la máxima autoridad de CONAF se reunió en Punta Arenas con los ejecutivos de Forestal Russfin Luis Torres, Rodolfo Tirado y Mauricio Rosenfeld, quienes le presentaron los detalles de su operación en Tierra del Fuego así como las proyecciones esperadas de la empresa.
A juicio de Eduardo Vial, los bosques de lenga magallánicos constituyen “una fuente de actividad importante y un factor de desarrollo para la región, pues es el único bosque nativo que tiene potencial de desarrollo sostenible asegurado. La idea es otorgarles valor, para que sean una fuente importante de recursos”.
A propósito de estos encuentros de trabajo, el director regional de CONAF José Fernández Dübrock expresó que “han sido muy provechosos para conocer la realidad de la explotación de nuestros bosques de lenga por los grandes propietarios”. Agregó que se espera a futuro potenciar el desarrollo de productos no madereros derivados del bosque, como el uso de biomasa en la generación de energía.