emiten nuevo informe respecto del contrato con Servitrans

General
16/07/2010 a las 10:50
Como parte de la fiscalización que debía realizar el departamento de Aseo y Ornato y Control de Contratos de la Municipalidad de Punta Arenas a la empresa recolectora de basura domiciliaria, Servitrans, para corroborar que se hayan corregido los incumplimientos al contrato ... celebrado entre ambas partes, y que fueron detectados en un recorrido efectuado el pasado 9 de junio, la directora de la instancia, Claudia Delich, emitió un nuevo informe al alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo.
En él detalla  como primer punto que “la base de operación está conformada con varios containers unidos que dan forma a la instalación”.
Agrega que existe un comedor que cuenta con un refrigerador, un lavaplatos, un microondas, cuatro mesas con seis sillas cada una y un mueble de cocina. Esto confirmaría las declaraciones que han hecho los empleados despedidos por la compañía, que acusaban insumos insuficientes, puesto que son 56 auxiliares recolectores que miércoles, jueves y viernes deben almorzar en “la base”.
“Imagínese lo que es tener menos de una hora para almorzar y con un sólo microondas. Se va todo el tiempo en la fila”, aseguró el ex trabajador, Claudio Álvarez.
En tanto, el abogado de Servitrans, Aníbal Rodríguez,  afirmó que “tenemos un casino con microonda y lugar para comer. La empresa tiene varios trabajadores y las acusaciones son de las personas que ya no se desempeñan con nosotros. Los que están cuentan con buenas condiciones”, estimó el profesional.
Asimismo, puntualizó que la firma lleva poco tiempo prestando el servicio en la comuna, por lo que las falencias que, a su juicio, hubo sólo en un principio, se pueden explicar porque se encuentran en un período de marcha blanca.
A pesar de esto, admitió que falta una adecuada calefacción y casilleros para que los empleados puedan guardar, en sitios divididos, su ropa de trabajo y la particular.
El otro aspecto que llama la atención es la cantidad de puestos en el comedor, comparando el número de empleados que deben hacer uso de él.
En el segundo ítem del informe, Delich puntualizó que existen cuatro duchas, tres lavamanos y tres tazas de baño, con lo que se cumpliría el contrato.
Esto lo confirmó el abogado Rodríguez, quien ante las denuncias efectuadas por el ex supervisor de operaciones, Jorge Pavez, quien aseguró que no existía un sistema de desagüe adecuado, rectificó que se han efectuado trabajos al respecto y  que todo ese tema está subsanado. No obstante, tampoco reconoció el hecho denunciado.
A su vez, agregó que el agua caliente está funcionando, lo que se condice con el documento municipal que indica que se instalaron dos calefón.
En las instalaciones de la empresa también se ubican las oficinas administrativas y operativas, el garaje y la bodega.
Lo último consignado por la directora de Control de Contrato, es que conoció con posterioridad a la visita de revisión de las observaciones efectuadas a comienzos del mes pasado, que “el 23 de junio de acuerdo al informe del fiscalizador, las instalaciones sufren rotura de cañerías por congelamiento, implicando retirar el revestimiento de los containers para reparar lo dañado y recubrir las cañerías”, indica el documento. Sin embargo, no se define una fecha para revisar la obra finalizada.
Tribunales
Un total de ocho trabajadores despedidos han seguido adelante con su intención de que se les cancele su sueldo hasta agosto, porque así lo señalaría su contrato. Para ello esta semana se reunieron con un abogado del Tribunal Laboral, quien los guiará y representará en el caso.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD