
La directora regional del organismo, Pamela Ramírez, señaló que las empresas eléctricas deben ser profesionales en la prestación de sus servicios y tienen que respetar los derechos de los consumidores. La autoridad, agregó que los consumidores tienen derecho a las cuentas claras y cobros justos. Esto significa que deben pagar por el consumo que corresponde o los productos adquiridos y recibir las cuentas oportunamente. Si la cuenta no llega por alguna razón, la empresa debe generar canales gratuitos y expeditos para que el consumidor conozca su deuda, de lo contrario, debe responder por su incumplimiento.
Asimismo, los consumidores tienen derecho a pedir a las empresas que verifiquen la exacta medición de su medidor en uso. Toda cuenta debe informar fechas de vencimiento, costos a asumir frente al no pago, lugares, medios y canales de pago y las fechas en las cuales se cae en morosidad. Ante variaciones de voltaje tras un corte de luz injustificado que provoque daños a los aparatos eléctricos, los consumidores tienen derecho a la reparación o a ser indemnizados por la empresa.