Los abusos de la banca Boris Stipicic Matic

General
18/07/2010 a las 15:52
“La temeridad y la responsabilidad de algunos sectores de Wall Street acabaron con infectar  la economía en su conjunto, que provocó la perdida de millones de puestos de trabajo y la pérdida de los ahorros de millones de ciudadanos” estas son palabras Barack Obama, Presidente de los EE.UU., al promulgar la ley de la reforma financiera  y que pondrá  fin a todos los abusos del sector financiero  americano y le dará  mayor protección  a los consumidores. Seguido dijo “esta ley aportará mayor seguridad al ciudadano que anda a pie, que se sentirá más seguro al firmar  la letra pequeña de los contratos financieros y que hasta ahora era incomprensible”. Esta ley terminará con las subidas  de los intereses y gastos de las tarjetas de crédito y las comisiones injustas de las cuentas bancarias y culpo  al sistema financiero de la mayor crisis de la historia de EE.UU. por  la irresponsabilidad con que ha funcionado en estos últimos años. Aterrizando en Chile y viendo los coletazos de la encuesta Casen,  cuán grande es la responsabilidad de la banca criolla y la multinacional en el aumento  de la pobreza y qué incidencia está teniendo en el crecimiento del país. Mi percepción es que debe ser muy grande y deben ser los que han hecho que la histórica clase media chilena hoy  se sienta y sea más pobre. Basta ver cuántas tarjetas de crédito deambulan por el mercado y a qué costo en plata para beneficio del sistema, cuánto cobran los bancos por mantención de las cuentas corrientes o sobregiros  y de qué manera  atrapan a sus clientes los hacen cautivos con fianzas  e hipotecas. En la economía social  de mercado chilena  es la única actividad que no funciona el mercado ya que no te puedes cambiar de un banco a otro como ir al supermercado a comprar un kilo de pan donde más te conviene, para cambiarte de banco requieres  mínimo  seis meses. Mi duda  es qué va a hacer  el gobierno de la coalición con Sebastián Piñera  ya que  éste es un tema complejo y mundial, que trate por lo menos empatarle a Obama con esta tremenda medida que tomó para cuidar a sus ciudadanos, el anuncio de un Sernac financiero será suficiente o se requiere de leyes que permitan tener un sistema financiero  regulado y que no permita los abusos, que entregue toda la información de los compromisos pactados y que le sirva a los pequeños y medianos empresarios que son los que combaten la pobreza de este país.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD